Con el propósito de recuperar la confianza en la justicia, el Poder Ejecutivo plantea al Congreso de la República mejorar la definición del tipo penal relativo a minería ilegal y establecer pena efectiva para los delitos de hurto y receptación de equipos informáticos, mediante dos proyectos de ley.
En su mensaje anual a la representación nacional, el presidente Pedro Castillo afirmó que el proyecto de ley sobre minería ilegal define mejor el tipo delictivo para posibilitar mayor eficacia a la justicia.
“Por otro lado, incorpora una nueva conducta referida a aquellas personas que ‘ceden a terceros su autorización (licencia) de manera irregular, sancionándose esta conducta con dos años de prisión privativa de la libertad”, detalló.
Además, sostuvo que se agrega la agravante de organización criminal para el agente que comete delitos de minería ilegal, aplicándose penas de ocho a 20 años de cárcel.
“También se incorpora como conducta sancionable la generación de situaciones de grave riesgo ambiental”, agregó.
Asimismo, dijo, se establece la inhabilitación de dos a 12 años para el tipo base e inhabilitación perpetua si el agente es cabecilla o jefe.
Hurto y receptación
En cuanto al proyecto de ley sobre hurto y receptación de equipos informáticos o tecnológicos de comunicaciones, el jefe del Estado afirmó que este establece pena efectiva para estos delitos.
A la vez, sostuvo que se incorpora al hurto de equipos informáticos como un agravante del hurto.
De este modo, refirió que la sanción aplicable en este caso sería de pena privativa de la libertad no menor de cuatro años ni mayor de ocho años.
“De otro lado, se disminuye el valor del bien del delito de hurto simple al 50% de una remuneración mínima vital”, manifestó.
El presidente Castillo manifestó que se hallan pendientes de aprobación en el Congreso de la República 45 proyectos de ley de distintas materias, los que fueron presentados oportunamente.
Impacto
A criterio del penalista Carlos Rivera Paz, cualquier esfuerzo por mejorar la tipificación de los delitos ambientales, como los vinculados a la minería ilegal, resulta positivo. Toda vez que considera que existe un serio problema en cuanto a la posibilidad de encuadrar o de enmarcar un conjunto de circunstancias que se van dando en materia de depredación del medioambiente y que muchas veces por no estar precisamente señalados los tipos penales antiguos terminan siendo una suerte de puerta abierta para evitar la sanción como corresponde. En ese sentido, el penalista saluda el proyecto de ley sobre minería ilegal. Respecto al proyecto de ley sobre hurto y receptación de equipos informáticos, refirió que esta propuesta debería ser parte de una política publica de lucha contra la inseguridad.