Offline
Pensión 65: Subvención aumenta a S/ 400 bimensuales e incluirá a mayores de 60 años
Publicado en 29/07/2022 07:08
NACIONALES
Jefe de Estado informó que bono alimentario llegará a 6 millones de personas pobres y vulnerables.

El presidente Pedro Castillo adelantó este 28 de julio que el apoyo económico que se entrega a los beneficiarios del programa Pensión 65 aumentará a S/ 400 bimensuales, y además empezará la inclusión de los mayores de 60 años.

 

“El programa Pensión 65 se convertirá en una pensión del pueblo y se aumentará la subvención bimestral hasta 400 soles a nuestros adultos mayores. De igual modo, incorporaremos al programa, de manera escalonada y paulatina, a los adultos mayores desde los 60 años de edad” fueron sus palabras ante la representación nacional.
 
El Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 protege a los adultos mayores de 65 años o más que han sido clasificados en condición de pobreza extrema por el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh), brindándoles una subvención económica de S/ 250.00 soles cada 2 meses.
 
Al cierre del 2021, Pensión 65 registró 568 599 personas usuarias, la mayor cobertura registrada en sus 10 años de vida institucional. 
 
De ese total, 16 923 adultos mayores ingresaron al último padrón gracias a la nueva prelación, que prioriza la afiliación de personas de centros poblados amazónicos, damnificados por desastres o emergencias sanitarias o climatológicas, personas que padecen tuberculosis, personas que presentan discapacidad, mayores de 100 años, residentes en el Vraem o distritos de frontera y personas que presentan mayor necesidad de atención social.
 
Bono alimentario
 
En otro pasaje de su mensaje anual al Parlamento, el presidente Castillo Terrones también informó que en los próximos meses se estará otorgando el apoyo alimentario a las de 6 millones de personas pobres y vulnerables, con una inversión de 2,000 millones de soles.
 
Ello, en el marco de la política del gobierno para proteger a los sectores vulnerables del alza de los precios de los principales alimentos de la canasta básica familiar, generada por la coyuntura internacional.
 
Al respecto, recordó que será el segundo bono que entregue el gobierno, después del bono Yanapay, que llegó a 13.5 millones de personas vulnerables, para enfrentar la pandemia de la covid-19, convirtiéndose en la mayor entrega financiara desde el Estado.
Comentarios

Más noticias