Offline
Midis fortaleció lucha contra el hambre y la desigualdad en primer año de gestión de la ministra Boluarte
Publicado en 29/07/2022 06:53
NACIONALES
El sector ha superado el 50 % de ejecución presupuestal correspondiente al 2022.

 Con una inversión que supera los dos mil millones de soles, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) ha atendido a 6.9 millones de peruanas y peruanos en situación de vulnerabilidad y pobreza durante este primer año de gestión (agosto 2021-julio 2022) liderado por la ministra Dina Ercilia Boluarte Zegarra.

 

Adicionalmente, se ha destinado más de cinco mil millones de soles para la entrega del apoyo económico Yanapay Perú a más de 13.5 millones de personas en situación de pobreza o pobreza extrema. 
 
Por otro lado, en el marco del D. Leg. 1472, el programa Qali Warma entregó 26 777 toneladas de alimentos, beneficiando a 1 042 833 personas en condición de vulnerabilidad; además de atender a 4 198 000 estudiantes en 64 100 instituciones educativas públicas. Al culminar el año escolar, Qali Warma tiene proyectado distribuir más de 163 mil toneladas de alimentos para el servicio alimentario escolar.
 
Gracias al trabajo articulado con el Congreso de la República, se aprobó la Ley n.º 31458 que reconoce a las ollas comunes como organizaciones sociales de base, cuya reglamentación fue impulsada por el Midis, además se destinó una partida de 96.8 millones de soles para atender sus demandas.
 
Haku Wiñay/Noa Jayatay
 
El proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatay (Vamos a crecer), del programa Foncodes, ha beneficiado a más de 50 000 hogares de las zonas altoandinas y amazónicas, mediante el fortalecimiento de sus capacidades productivas. 
 
Para acercar los servicios del Estado a las poblaciones más alejadas, el programa PAIS ha brindado más de 1 600 000 atenciones, favoreciendo a más de 400 000 ciudadanos de 22 regiones, a través de doce campañas multisectoriales ejecutadas por las Plataformas Itinerantes de Atención Social (PIAS) y los 478 Tambos distribuidos a nivel nacional, superando los 22 millones de soles de inversión. 
 
Programa Cuna Más 
 
El programa Cuna Más atendió a más de 175 000 niños y niñas menores de 36 meses, así como a madres gestantes en 931 distritos del país, reanudando de manera progresiva su servicio presencial alcanzando atender a más de 121 000 usuarios bajo esta modalidad y reactivando 299 Centros Infantiles de Atención Integral (CIAI). Se han acondicionado 663 CIAI y servicios de alimentación. 
 
Desde el programa Juntos, más de 655 000 hogares en promedio han recibido un apoyo económico de cien soles por cada mes de cumplimiento de corresponsabilidades y se ha incrementado la atención, cuya cobertura alcanza hoy a 1826 distritos. Se ha incorporado a más de 33 000 nuevos hogares e implementado 145 nuevos puntos de pago, sumando un total de 2775. 
 
Asimismo, se ha incorporado a más de 20 000 nuevos usuarios al programa Pensión 65, que reciben la subvención de 250 soles de manera bimensual alcanzado a beneficiar a más de 577 000 usuarios de 65 años a más y más de 77 000 personas con discapacidad severa en condición de pobreza han recibido una pensión no contributiva del programa Contigo, que asciende a 350 soles. 
 
Es importante mencionar que, el Gobierno presentará una nueva política nacional para mejores avances en materia de protección integral, para lo cual se rediseñarán los programas sociales y se crearán nuevos para una mejor atención a población vulnerable. 
 
El programa Pensión 65 se convertirá en una pensión del pueblo y se aumentará la subvención bimestral hasta 400 soles para los adultos mayores. Paulatinamente, se incluirá a los adultos mayores de 60 años al programa Pensión 65.
 
Durante este año, el sector ha superado el 50 % de ejecución del presupuesto institucional, y para el 2026 ha proyectado aprobar la nueva Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social que permitirá avanzar en la protección social integral, mediante el fortalecimiento de capacidades y el desarrollo de estrategias que permitan reevaluar las prestaciones sociales existentes y crear nuevos programas que respondan a la creciente demanda social. 
Comentarios

Más noticias