La colección de piezas más grande e importante de la cultura vicús se presentará en una muestra temporal hasta el 20 de noviembre en el Centro de Lima.
El Museo Central (Mucen) del Banco Central de Reserva del Perú ha inaugurado la exposición “Mundo Vicús: muerte, transformación y vida”.
La muestra en este espacio cultural del Centro de Lima es el resultado de una detallada investigación y una novedosa interpretación del mundo vicús, realizada con el fin de resaltar la riqueza y diversidad cultural del Antiguo Perú.
Es a través de la observación y del análisis de las piezas vicús y de sus contextos, que el curador de la muestra, el arqueólogo Hugo Ikehara, logra ofrecer una nueva lectura de las comunidades vicús con el fin de ilustrar cómo era ese antiguo mundo, con énfasis en la conexión entre la vida y la muerte.
Propuesta museográfica
El recorrido se sustenta también en investigaciones arqueológicas realizadas décadas atrás, así como en la exploración de objetos que en su momento final fueron depositados en tumbas.
“Mundo Vicús: muerte, transformación y vida” aborda tanto temas relacionados con la vida cotidiana, como con la arquitectura, el cuerpo como signo, las festividades y el paisaje animal (re)imaginado; así como con interpretaciones vinculadas a la muerte, las que incluyen los rituales fúnebres, la sonoridad y las transformaciones.
Además, se presenta también el contexto del mundo vicús, haciendo un análisis de quiénes eran sus vecinos, cómo ha influenciado el estilo vicús en la cerámica contemporánea de Chulucanas y una detallada descripción del estilo artístico vicús.
El ingreso del público es libre y la muestra se puede visitar hasta el 20 de noviembre. De martes a domingo, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Dirección: Jirón Lampa 474, Lima.