Offline
OBJETIVO ES AYUDARLOS A EMPRENDER EN EL FUTURO Ofrecen becas a escolares de escuelas públicas Iniciativa será supervisada por la DREML de Lima Metropolitana.
Publicado en 26/07/2022 00:41
NACIONALES

A fin de cerrar las brechas de educación e incrementar las posibilidades de empleabilidad en el país, la Fundación Romero ofrecerá 400 mil becas de capacitación para estudiantes de colegios estatales bajo supervisión de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DREML).

“A través de estas becas vamos a ofrecer las herramientas para que tu proyecto alcance el éxito”.
 

 

 

Las becas están orientadas a los alumnos de 1º a 5º de secundaria de los centros educativos públicos de la capital, quienes podrán realizar diversos cursos virtuales para emprender de forma segura y sostenida en el tiempo.

 

“La educación es un generador de oportunidades y cerrador de brechas en las competencias de las personas. Estas becas están disponibles gracias a una alianza con la DRELM, a la que podrán acceder más de 380 colegios estatales de esta región”, detalló Luciano Velasco, gerente general de la Fundación Romero, en entrevista con Andina Al Día.

 

Comentó que los peruanos son tradicionalmente emprendedores, pero que muchas veces lo que les hace falta es mayor conocimiento para lanzarse con éxito.

 

“No basta solo con tener una buena idea. A través de estas becas vamos a ofrecer las herramientas para que tu proyecto alcance el éxito y mayor potencial”, agregó.

 

 

¿Cómo postular?

 

Los interesados solo tienen que acceder a la página web www.becasgruporomero.pe y seleccionar una de las cinco rutas de aprendizaje diseñadas por la alianza con la DREML: Desarrollo personal, Negocios, Informática, Creatividad e Innovación y Marketing. Cada módulo contiene muchas áreas de estudio.

 

“Una vez que seleccionan la ruta, el joven interesado debe enviar un correo electrónico a becasgruporomero@drelm.gob.pe, donde debe incluir su nombre, la institución a la que pertenece. Nosotros en la brevedad posible vamos a enviarle un código de descuento para que accedan a la plataforma y al curso elegido, además de recibir posteriormente su certificación 100% gratuita”, detalló Velasco.

 

Invitación

Velasco explicó que este tipo de iniciativas no son coyunturales porque la Fundación Romero ha trabajado desde la pandemia convenios con el Ministerio de la Producción, para capacitar a 155 mil pymes, y con el Ministerio de Trabajo, para capacitar a las personas que entraron en suspensión perfecta o perdieron el empleo.

 

“El convenio con la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana está enfocado en los alumnos de secundaria. Invitamos a todas las instituciones públicas que se pongan en contacto porque nuestro objetivo es democratizar la educación”.

 

Comentó que su institución tiene muchas historias de éxito, de personas que, gracias a la capacitación recibida, pudieron encontrar un empleo.

Comentarios