Bebida bandera nacional gana posiciones en mercado internacional. La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) informó que entre enero y mayo de este año el pisco se ha consolidado, por su calidad y variedad, en importantes mercados de Europa como España, Países Bajos, Bélgica, Francia y Reino Unido.
Destacó, asimismo, que en el continente americano resalta Estados Unidos como el principal mercado de destino.
El país norteamericano se estableció como el primer comprador internacional de nuestra bebida bandera, agregó en el marco de la conmemoración por el Día Nacional del Pisco, que ayer tuvo su día central.
Mayor difusión
“Somos una institución técnica que trabaja de manera conjunta con los sectores público y privado en la promoción del pisco, así como desarrollando otras actividades de difusión de la oferta peruana exportable en todo el mundo”, manifestó la presidenta ejecutiva de Promperú, Amora Carbajal.
Enfatizó que cada año se aprovechan las oportunidades y espacios que permitan impulsar la cadena del sector productor y exportador de nuestra bebida, bajo la marca sectorial Pisco, Spirit of Peru.
Las preferencias del mercado europeo por nuestra bebida han ido en aumento en los últimos cinco años, subrayó el ente promotor.
“Evidencia de ello son algunos galardones obtenidos durante este año, como el haber ganado 33 medallas en el prestigioso concurso Virtus International Awards 2022, cuya última edición se llevó a cabo en Lisboa. En este certamen, celebrado en mayo pasado, el Perú ganó 8 great gold, 17 gold y 8 silver”, destacó.
Celebración
Este 24 de julio, cuatro días antes del inicio de las celebraciones por Fiestas Patrias, en todo el Perú se conmemoró el Día Nacional del Pisco.
Son más de 400 años de antigüedad que relatan el avance y desarrollo de la industria pisquera, que está tan profundamente ligada a la historia nacional.
Cifra:
70 países reconocen la denominación de origen pisco de forma exclusiva del Perú.