El número de contagios de covid-19 no cesa en el país. El Seguro Social de Salud (EsSalud) ha registrado en la última semana epidemiológica 77,020 nuevas infecciones, que representan alrededor de unos 11, 000 nuevos casos diarios.
Se informó que en la semana epidemiológica 26 se reportaron 24,219 nuevos casos, cifra que aumentó a 43,496 en la semana siguiente (SE 27), mientras que en los últimos siete días los infectados llegaron a 77, 020, lo que representa un incremento de 77.1%.
En distritos
El presidente de EsSalud, Gino Dávila, expresó su preocupación por la tendencia creciente de casos que se han evidenciado en las últimas tres semanas consecutivas, principalmente en Lima Metropolitana y en el interior del país.
En la capital, precisó, el alza tiene mayor incidencia en 41 distritos, como el Cercado de Lima, que de 2,560 pasó a 3,365 nuevos infectados; Santiago de Surco, de 2,120 a 2,352 casos; Jesús María, de 1,574 a 2,161 casos; y Magdalena del Mar, de 1,193 a 1,757 casos.
También San Borja, de 1,220 pasó a 1,551 infectados; La Molina, de 1,253 a 1,435 casos; San Juan de Lurigancho, de 870 a 1,583 casos; San Martín de Porres, de 768 a 1,346 casos; Ate, de 788 a 1,222, y San Miguel, de 857 a 1,098 infectados.
Regiones y provincias
En el interior del país, anotó, se registró, por segunda semana consecutiva, un incremento de casos confirmados de coronavirus en las 25 regiones, siendo Lima y Arequipa las que siguen reportando mayor aumento con 3,2251 y 8,546 contagios, respectivamente.
El alza de casos de SARS-CoV-2 también es evidente en Junín, que tuvo 3,192 nuevos infectados, Áncash (3,152), Cusco (2,752), Cajamarca (2,702), La Libertad (2,521), Callao (1,770), Lambayeque (1,735), Amazonas (1,714), Moquegua (1,624) y Loreto (1,417).
Asimismo, se registra un incremento de casos en 170 provincias del país como es el caso de Abancay (+628%), Tambopata (+568%), Coronel Portillo (+443%), Maynas (+364%), Rioja (+341%), Jaén (+308%) y Moyobamba (+300%).
Ante este panorama y la aparición de una nueva subvariante (centauro), Dávila exhortó a la población a vacunarse contra el covid-19.
En niños
El titular de EsSalud señaló que los casos confirmados de covid-19, de acuerdo con la estadística, se duplicaron en el grupo etario de niños (de 0 a 11 años), de 1,799 pasó a 3,601 nuevos casos en la última semana, mientras que en el de los jóvenes (de 18 a 29 años) pasó de 2,610 a 5,827 nuevos infectados (+123%).
También aumentaron los casos en los adultos de 30 a 59 años y adultos mayores (de 60 a más años), que reportaron 41,773 y 11,189 contagios, respectivamente.