Offline
BUSCA ESTABLECER EL 30 DE MAYO COMO EL DÍA INTERNACIONAL DE LA PAPA FAO respalda iniciativa del Perú Propuesta se presenta en el 28° período de sesiones de este organismo glob
Publicado en 23/07/2022 00:40
NACIONALES

 El Comité de Agricultura de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) hizo suyo la iniciativa peruana para establecer el 30 de mayo como el Día Internacional de la Papa, resaltó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri)

 

 

Como parte del 28° período de sesiones de este organismo, el comité recogió la iniciativa del Perú con miras a que se apruebe en el Consejo y en la Conferencia de la FAO, para su posterior presentación a la Asamblea General de las Naciones Unidas.

 

La propuesta la presentó y sustentó el viceministro de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario, Juan Altamirano Quispe, y obtuvo el respaldo unánime de los gobiernos de América, Europa, África, Asia y Oceanía, lo que permitió aprobarla por consenso durante la sesión de ayer.

 

 

Reconocimiento

 

El Midagri indicó que se trata de un logro significativo para el Perú, centro de origen de la papa, y un reconocimiento y revaloración del mundo entero a nuestros pobladores altoandinos, que domesticaron este maravilloso tubérculo hace miles de años; además de la visibilización de la importancia de nuestra nación como un país megadiverso y gran proveedor de alimentos a la humanidad, anteriormente, ahora y en el futuro.

 

La papa es uno de los cinco cultivos más importantes del mundo, se produce en más de 150 países, en alrededor de 20 millones de hectáreas.

 

Con una amplia variedad genética de más de 5,000 híbridos, cultivares y variedades; y alrededor de 4,000 en la región andina, se constituye en uno de los cinco principales alimentos básicos de la humanidad, duplicando su consumo en los últimos 30 años.

 

 

Trascendencia

 

A escala mundial, el establecimiento del Día Internacional de la Papa sensibilizará a la población acerca de la importancia de una producción sostenible y la estabilidad de las cadenas de valor, incluida la disponibilidad de agua y fertilizantes.

 

Además, ayudará a que el Perú fomente oportunidades para las organizaciones de los pequeños productores, promueva sinergias con otros países para el intercambio de tecnologías e innovaciones y mejore los sistemas alimentarios.

 

Compromiso

El Perú lidera la coalición internacional que gestiona el establecimiento del Día Internacional de la Papa, que asumió el compromiso de sustentar la propuesta en los mecanismos necesarios hasta lograr su aprobación.

 

Luego de esta aceptación, la propuesta pasará al Consejo de la FAO y luego a la Asamblea General de las Naciones Unidas para su aprobación final; se espera que el mundo celebre esta fecha por primera vez el 30 de mayo de 2024.

 

Del 18 al 22 de julio del 2022 se lleva a cabo en la ciudad de Roma el 28º período de sesiones del Comité de Agricultura de la FAO.

Comentarios