Offline
Más de 4,500 personas de comunidades altoandinas y amazónicas fueron afiliadas al SIS
Publicado en 23/07/2022 00:23
NACIONALES
Durante campaña “Vamos por ti, asegúrate al SIS”, personal de la institución visita las zonas más alejadas del país y ha logrado beneficiar a 138,264 personas vulnerables.

Más de 4,500 personas que no contaban con seguro de salud fueron afiliadas a los planes SIS Gratuito y SIS Para Todos durante la campaña de afiliación “Vamos por ti, asegúrate al SIS” que se realiza en todo el país, a fin de lograr el cierre de brechas en aseguramiento en salud.

 

Del total de asegurados 3,788 personas viven en comunidades altoandinas, mientras que 724 en caseríos y centros poblados de la amazonia.
 
El trabajo de afiliación se realiza en 1,393 comunidades amazónicas y altoandinas, donde fueron ejecutadas 180 jornadas de intervención en las regiones Amazonas, Ucayali, Loreto, San Martín, Cajamarca, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Arequipa, Lima Provincias, Puno, Huánuco, La Libertad, Lambayeque, Áncash, Junín, Pasco, Tacna, entre otras. 
 
A pesar de las inclemencias del tiempo o la ubicación geográfica de las zonas de intervención, las brigadas itinerantes del SIS llegan hasta las zonas más lejanas del país para realizar las campañas gratuitas, que a la fecha han beneficiado a 138,264 pobladores en situación de pobreza.
 
 
Los equipos del SIS, además de afiliar a los pobladores sin seguro de salud, también resolvieron consultas referidas sobre afiliación, cobertura, actualización de datos, orientación y consejería, consultas por tipo de seguro, cambios de domicilio y por establecimiento de salud. 
 
La campaña de afiliación “Vamos por ti, asegúrate al SIS” se realiza en todo el país para lograr que toda persona sin seguro de salud cuente con la cobertura integral y gratuita del SIS para sus atenciones en un establecimiento de salud. 
 
En total son 2,426 comunidades nativas amazónicas y altoandinas que visitará el SIS en 308 distritos de 23 regiones, para lograr el aseguramiento universal en salud. 
 
Los planes de seguro SIS Gratuito y SIS Para Todos cubren atención médica de más de 12,000 diagnósticos, entre ellos todos los tipos de cánceres, enfermedades raras o huérfanas según el listado del Minsa, covid-19 y viruela del mono, así como medicinas, consultas, hospitalización, análisis, insumos, traslados de emergencia y pago por sepelio de hasta 1,000 soles. 
 
¿Cómo afiliarse?
 
La afiliación y verificación al SIS puede hacerse a través de sus canales de atención como son el aplicativo móvil “SIS: Asegúrate e infórmate”, la página web www.gob.pe/sis y la línea gratuita 113, opción 4. También por el correo: sis@sis.gob.pe, el WhatsApp para Lima y Callao: 941 986 682 y, si vive en otras regiones, puede:  ingresar aquí
 
Los centros de atención del asegurado SIS están abiertos al público de lunes a viernes, de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde en todo el país. 
Comentarios

Más noticias