Offline
Abancay: Centro poblado de Chalhuani accede a internet por primera vez
Publicado en 21/07/2022 00:12
NACIONALES

El centro poblado de Chalhuani, en el distrito de Pichirhua, provincia de Abancay, se conectó por primera vez a internet satelital.

 

Esta iniciativa de Hughes Perú llegó a través de sus servicios HughesNet y Hughes Express Wifi, reafirmando así su compromiso de promover la inclusión tecnológica en todo el país.  
 
El proyecto es parte de un plan de expansión por la democratización del internet satelital que Hughes Perú ha iniciado a fin de llevar una conexión rápida, estable y segura a aquellas zonas rurales alejadas donde aún no existe el Internet, con el objetivo de acortar la brecha digital en el departamento de Apurímac.
 
Con casi cuatro años de presencia en Perú, la compañía arribará próximamente a otros departamentos del territorio nacional, lugares que aún carecen de conexión a internet y que podrán acceder al servicio para hogares y pymes, además del internet comunitario que conecta a todos los rincones del país a través de sus comercios aliados.
 
“Poder llevar conectividad a más peruanos nos motiva a seguir con nuestro proyecto de expansión local. La transformación digital a raíz de la pandemia permitió que muchos negocios comprendieran la importancia del servicio para seguir fortaleciendo los cimientos de los comercios”, comenta Hugo Paredes, gerente general de Hughes Perú.  
 
De acuerdo con el estudio propio Comportamiento del Internauta Satelital Peruano 2021, el 54.28% de las personas nunca habían tenido internet en su vida. El año pasado, la compañía conectó a alrededor de 54,000 usuarios distintos y ha realizado más de 4 millones de conexiones a Internet. Además, durante este año se ha duplicado la cantidad de sesiones de internet respecto del año anterior.
 
La adopción de canales digitales ha permitido que comerciantes y empresarios de las zonas rurales del país potencien sus negocios gracias a internet. Se ha observado que un 64% lo utiliza para buscar y contactar proveedores, mientras que un 60% para atender clientes según indica el último estudio de la compañía. 
 
“Apurímac es la región que más creció en productividad durante la última década según el informe del Instituto Peruano de Economía. Sin embargo, es la segunda región del país con menor cobertura de servicios básicos, telefonía e internet móvil. Es por ello, que el compromiso con las distintas localidades de esta región es parte de nuestro objetivo de expandir el servicio de internet satelital a más peruanos en todos los rincones del país, que permita las mismas oportunidades de estudio, desarrollo y trabajo”, afirma Rodrigo Rejas, gerente nacional de ventas de Hughes Perú.
 
Comentarios