En pocos minutos intervinieron en un escenario simulado de desastre natural para rescatar a las víctimas y brindar apoyo humanitario a la población.
La Fuerza de Infantería de la Marina de Guerra realizó una exhibición de sus capacidades en su base ubicada en el distrito de Ancón, ejercicio con el que puso proyectar el poder naval hacia la tierra.
En la primera intervención, los infantes de marina realizaron un desembarco anfibio para llevar ayuda humanitaria, empleando sus vehículos anfibios LAV II, dos escuadras para brindar seguridad y otras dos escuadras de búsqueda y rescate.
También participaron en esta demostración infantes entrenados para la gestión del riesgo de desastres y buzos tácticos, entrenados mental y físicamente para ejecutar misiones militares y de apoyo humanitario.
La siguiente exhibición tuvo lugar en la Plaza Fanning, en el interior de la base, donde se pudo conocer las características de los vehículos livianos, medianos, blindados y portatropas MAN. "Estos vehículos también nos ayudan en desastres o inundaciones. Somos una fuerza de despliegue rápido y utilizamos varios medios para llegar a distintas partes del Perú", resaltó el Capitán de Fragata Diego Grillo, miembro de la Fuerza de Infantería.
"Nuestra misión es proyectarnos de mar a tierra. Venimos trabajando como apoyo a la población. Es lo más importante que tenemos, estamos preparados para desplegarnos en cualquier lugar y tiempo", agregó el oficial.
Los infantes del Batallón de Comandos también realizaron una incursión anfibia con nadadores de combate. Para esta tarea se empleó dos botes y 12 incursores anfibios, los que, después de desembarcar con tácticas de camuflaje, se infiltraron en una edificación para simular un operativo de rescate de rehenes.
En la siguiente demostración, personal del Batallón de Ingeniería de Infantería de la Marina de Guerra, así como personal de rescate, "atendieron una emergencia que simuló un sismo de magnitud 8.8. En este ejercicio se identificaron los daños, se rescató a las víctimas y a los heridos atrapados.
Una demostración similar, de rescate se ejecutó bajo diferentes circunstancias con la intervención del Equipo de Rescatistas de la Fuerza de Infantería. Este batallón empleó tácticas de primeros auxilios para rescatar a personas atrapadas entre los escombros, luego de un desastre natural. Para esta misión se contó con la participación de canes entrenados para las tareas de búsqueda de las víctimas.