Offline
Produce y Conapisco presentan agenda de actividades por el Día Nacional del Pisco
Publicado en 16/07/2022 09:25
NACIONALES
Próxima semana se desarrollarán eventos en Ica, Lima, Moquegua, Arequipa y Tacna, productores de nuestra bebida bandera. También habrán jornadas promocionales en Colombia, México, Panamá, Alemania y Corea.

En el contexto de la conmemoración por los 23 años de la institución del Día Nacional del Pisco, que se celebra el cuarto domingo de julio, los ministerios de la Producción, y de Comercio Exterior y Turismo, junto con la Comisión Nacional de Pisco (Conapisco) y Promperú, participaron en el evento de apertura de la agenda de actividades tanto nacional como internacional.

 

El viceministro de MYPE e Industria, Luis Mesones, sostuvo que por historia, aroma y versatilidad, el pisco forma parte de nuestra cultura, abarcando otros ámbitos significativos para nuestro país, como la gastronomía y el turismo.
 
Destacó también que el pisco es la bebida bandera del Perú, que cuenta con denominación de origen, y está reconocido en más de 70 países donde goza de gran prestigio por su calidad. 
 
Uno de los mensajes que se dio a conocer durante la actividad es que "consumir pisco es sinónimo de peruanidad, porque es una bebida reconocida como producto bandera por su fineza y versatilidad". 
 
 
"Hoy queremos iniciar las celebraciones y anunciar el calendario de actividades, para que durante la semana que viene conmemoremos nuestro patrimonio cultural que nos llena de orgullo y pasión. ¡Que viva el pisco!", afirmó.
 
El Mincetur, a través de Promperú, trabaja intensamente para promover la participación de los productores pisqueros, con el fin de ampliar las oportunidades comerciales en el exterior. 
 
La promoción del Pisco se realiza en base a un trabajo articulado entre el Estado y el sector privado, para impulsar la internacionalización de nuestra bebida bandera, a través de la marca sectorial "Pisco, Spirit of Peru".
 
 
La ceremonia contó con la participación del ministro de la Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), miembros de la Comisión Nacional del Pisco (Conapisco), las damas del pisco, representantes y productores de las regiones pisqueras, que están trabajando de manera coordinada con los actores ligados a la cadena productiva del pisco, que tienen como rol principal, promocionar y difundir el consumo responsable del pisco como bebida nacional. 
 
Programa Nacional 
 
- Tacna, GORE Tacna, GORE Moquegua y GORE Arequipa, el 21 y 22 de julio, realizarán el II Concurso de Pisco Macro Sur.
- Tacna, el GORE Tacna el 22 de julio, realizará el Cóctel Empresarial del Pisco. 
- Lima, GORE Lima, del 22 al 24 de julio, se realizará el V Congreso Regional del Pisco.
- Ica, GORE ICA, el 23 de julio, se realizará el Concurso Regional de Pisco y el 23 y 24 de julio se realizará el Festival Regional de Pisco. 
 
Programa Internacional 
 
- Alemania - Hamburgo, del 23 al 29 de julio, se realizará la primera versión de la semana del Pisco. 
- Colombia - Bogotá, el 24 de Julio, se realizará el Pisco Week. 
- Corea, Seúl, del 17 al 23 de julio se realizará el Pisco Week Seúl 2022.  
- México, el 28 de julio, se realizará la promoción del Pisco.
- Panamá, el 31 de julio se realizará el Festival Peruano, donde se hará la degustación, concursos de coctelería y venta de pisco.
Comentarios