Offline
Concytec renueva suscripción para acceso gratuito a bases de datos Sciencedirect y Scopus
Publicado en 16/07/2022 09:11
NACIONALES
Investigadores e integrantes de la comunidad académica de las universidades licenciadas serán los beneficiados.

El acceso gratuito a información bibliográfica relacionada con la ciencia, la tecnología e innovación (CTI) será posible gracias a la renovación de las suscripciones a las bases de datos ScienceDirect y Scopus, que permitirán a la comunidad académica contar con insumos para la sustentación o mejora de sus trabajos.

 

El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) anunció que con esta suscripción, los beneficiarios (ver lista)* podrán tener acceso no solo a literatura científica de calidad, sino a artículos a texto completo de revistas científicas especializadas con alto factor de impacto.
 
ScienceDirect es una de las mayores fuentes de información para la investigación científica, técnica y médica. Ofrece el texto completo de las revistas científicas que publica Elsevier, así como capítulos de libros, procedentes de más de 2500 revistas con revisión por pares y de más de 11 000 libros. En total, supera los 9 millones y medio de artículos y capítulos.
 
En el caso de Scopus, es una base de datos de referencias bibliográficas con herramientas para el seguimiento, análisis y visualización de la investigación. Ambas suscripciones incluyen capacitaciones para que la comunidad académica conozca todo el potencial del uso de sus recursos.
 
En los últimos tres años, las publicaciones de autores peruanos en revistas de la editorial Elsevier disponibles en ScienceDirect crecieron 89 %. Asimismo, dichas publicaciones, recibieron un promedio de 19 812 citas al año.                   
 
Con la finalidad de promover el uso a estos recursos bibliográficos, el Concytec ha programado jornadas de capacitación virtual y el 21 de julio se desarrollará la primera sesión, de la que se podrá obtener mayor información y registrarse en el siguiente enlace: Afiliación Virtual 
 
 
(*) Lista de beneficiarios:
 
https://drive.google.com/file/d/185xmrjP4dEMPY_v0w8QwgcDo5qaHgGbJ/view?usp=sharing 
 
Las universidades que no se encuentren en la lista serán beneficiadas a través de otros programas de desarrollo universitario.
Comentarios