El Poder Ejecutivo presentó este miércoles al Congreso un proyecto de ley solicitando una partida presupuestal de S/ 140 millones 783,687 para el presente año 2022, que le permita contratar mayor personal educativo para atender a los más de 94,000 nuevos escolares matriculados este año en las instituciones educativas públicas.
Este incremento de matrículas responde básicamente a escolares de colegios privados que se trasladaron a instituciones públicas debido a la pandemia, y a la matrícula de estudiantes extranjeros, se explica en el proyecto de ley.
“El incremento de la matriculas en el 2022 fue de 94,409 estudiantes, que implicaría el financiamiento de un promedio de 3516 plazas docentes para que puedan atender a esa población estudiantil”, señala el proyecto de ley. A ello se agrega la contratación de auxiliares de educación y personal administrativo para atender las necesidades de Lima y regiones.
“La presente ley tiene por objeto garantizar la prestación del servicio educativo en las instituciones educativas públicas (…) financiando la creación de nuevas plazas docentes, auxiliares de educación, bolsas de horas y personal administrativa”, reza el primer párrafo de lay.
El proyecto refiere en su exposición de motivos que, durante la emergencia sanitaria de los años 2020 y 2021, 443,370 estudiantes se trasladaron de un colegio privado a una institución pública. En la matrícula 2022 se observa que Lima Metropolitana registra el mayor número de traslados (30,852), seguido de Arequipa, Junín, la libertad, Lambayeque y Piura.
En el caso de los escolares extranjeros, en el periodo 2022 son
8,514 los que figuran como nuevos matriculados en las instituciones públicas.