Gobierno promulgó el reglamento de la Ley N° 31225, que promueve la adquisición y la provisión de la vacuna.
Con el propósito de regular las autorizaciones de importación y adquisición de vacunas y medicamentos contra el covid-19, el Gobierno aprobó y publicó hoy en el Diario Oficial El Peruano, el reglamento de la Ley N° 31225, que promueve la adquisición y la provisión de la vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2 como estrategia sanitaria de vacunación para garantizar su acceso oportuno.
De esta manera, se autoriza de forma excepcional a los gobiernos regionales, gobiernos locales o empresas privadas a comprar las dosis en el marco de la Ley N° 31225, compra que se realizará en coordinación con el Poder Ejecutivo y estará a cargo de su presupuesto institucional correspondiente.
Asimismo, se desarrollará con el estricto cumplimiento de los protocolos y acreditaciones requeridas por el Ministerio de Salud (Minsa), a fin de garantizar la calidad en la expedición de las vacunas y medicamentos contra el virus.
El reglamento, aprobado mediante Decreto Supremo N° 014-2022-SA, tiene como objetivo establecer las disposiciones reglamentarias a fin de regular el procedimiento para las autorizaciones de compras de vacunas y medicamentos contra el virus, y busca asegurar la calidad, seguridad y eficacia de las vacunas y medicamentos contra el covid-19, que cuentan con registro sanitario condicional, importados o adquiridos por las empresas privadas, gobiernos regionales o gobiernos locales, así como proteger la salud de las personas que usen estos productos.
Según el reglamento, la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), como Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios (ANM), está encargada en el país de expedir, denegar, suspender o cancelar las autorizaciones de importación o adquisición de vacunas y medicamentos contra el coronavirus SARS-CoV-2, así como de realizar el control y vigilancia sanitaria de los mismos.
Agrega que las disposiciones contenidas en este documento son de cumplimiento obligatorio por los solicitantes y titulares de las autorizaciones de importación o adquisición de vacunas y medicamentos contra el covid-19.
Plan actualizado de vacunación
La Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública (DGIESP) del Minsa, como parte de sus competencias, supervisará el adecuado proceso de vacunación contra el covid-19, en el marco del Plan Nacional Actualizado de Vacunación (PNAV) y de la Directiva Sanitaria para la vacunación contra el virus o los que hagan sus veces.
La norma que aprueba este reglamento fue refrendada por el presidente de la República, Pedro Castillo, y los ministros de Economía y Finanzas, Óscar Graham, y de Salud, Jorge López Peña.