Offline
La Libertad: rondas campesinas de distrito de Chilia liberan a las ocho personas retenidas
Publicado en 13/07/2022 00:03
NACIONALES

Siete mujeres y un hombre fueron liberados tras ser retenidos por las rondas campesinas del distrito de Chilia, ubicado en la provincia de Pataz, región La Libertad, confirmó esta mañana el Ministerio Público.

 

Por medio de su cuenta oficial en Twitter, el Ministerio Público indicó que la Fiscalía de Pataz continuará con la investigación de oficio por el presunto delito contra la libertad en agravio de estas personas.
 
RPP Noticias informó que la liberación de estas personas se produjo en la madrugada de hoy. Las mujeres se encontraban retenidas por las rondas campesinas luego de acusarlas de cometer actos de hechicería y someterlas a torturas según manifestó la Defensoría del Pueblo.
 
"Todas están liberadas, ya no queda más nadie detenida", confirmó el subprefecto distrital Isaías Gonzales Vega, quien puntualizó que las rondas liberaron a las víctimas a las tres de la mañana, al finalizar una reunión de ronderos en la que se deliberó sobre la situación de las mujeres.
 
El subprefecto indicó que en la reunión no se habló sobre la exigencia de las rondas de que las mujeres abandonen el distrito, donde residen, tras ser liberadas, como parte de la sanción por la presunta práctica de hechicería. 
 
Manuel Quijano, presidente de las rondas campesinas del distrito de Chillia, había afirmado que la liberación de las mujeres se daría luego de que sus familiares retiren las denuncias por secuestro contra los ronderos y se comprometan a abandonar la ciudad después de su liberación.
 
Tras ser liberadas, las ocho personas fueron trasladadas hasta la ciudad de Huamachuco, donde se evaluarán sus condiciones de salud por estar privadas de su libertad durante más de 10 días y tener restricciones en su alimentación. Además, agentes de la Policía esperan su llegada para tomar sus declaraciones, como parte del proceso en curso de las denuncias de secuestro presentadas por sus familiares.
Comentarios