Norma contiene las rúbricas del Presidente de la República José Pedro Castillo Terrones y del Presidente del Consejo de Ministros Aníbal Torres Vásquéz.
Mediante la Ley Nº 31512, publicada en el boletín de normas legales del Diario El Peruano, el Poder Ejecutivo promulgó la ley que declara de interés nacional la industrialización, comercialización y exportación del yonque como bebida nacional.
La disposición fue aprobada luego de que el grupo parlamentario Perú Libre, mediante el congresista Américo Gonza Castillo, presentara el proyecto de ley 779-2021/CR a fin de fomentar la producción, elaboración, comercialización y exportación de esta bebida alcohólica en eventos, ferias y otras actividades internacionales en los que participe Perú.
En efecto, esta norma permitirá que el yonque contenga el sello de la marca Perú y su denominación de origen.
[Lea también: Sunat: Influencers deben pagar el Impuesto a la Renta]
Asimismo, los productores de caña de azúcar de las regiones del país: Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Amazonas, podrán contar con las herramientas técnicas y apoyo del Estado para la obtención de un producto de mayor calidad, lo que significa la contribución a la economía local, regional y nacional.
La norma también permitirá promover las investigaciones científicas a fin de promocionar y difundir las bondades de esta bebida en los diferentes usos que se le dan.
El dispositivo legal contiene las rúbricas del Presidente de la República José Pedro Castillo Terrones y del Presidente del Consejo de Ministros Aníbal Torres Vásquéz.