Offline
El partido de Abe, camino a mantener el control parlamentario tras su muerte
Publicado en 11/07/2022 11:29
NACIONALES

 El partido gobernante de Japón, al que pertenecía el ex primer ministro Shinzo Abe, revalidó ayer su dominio parlamentario en los comicios celebrados dos días después del asesinato del influyente político, según las proyecciones de los resultados.

 

Tokio, 10 jul (Agencia EFE)
 
Los sondeos y las estimaciones de los medios japoneses dan por hecha una nueva victoria del Partido Liberal Democrático (PLD) en las elecciones parciales a la Cámara Alta del Parlamento nipón de este domingo, a la espera que se anuncien los resultados oficiales el lunes.
 
La mayoría que va camino de mantener el partido conservador junto con su socio de coalición, la formación budista Komeito, garantizaría la estabilidad del Gobierno que lidera Fumio Kishida durante los próximos tres años, en un momento marcado por la inflación creciente y por los desafíos geoestratégicos que afronta Japón.
 
Los comicios se celebraron con el país todavía sacudido por el atentado mortal perpetrado el pasado viernes en un acto de campaña contra Abe, cuya figura recibió homenajes por parte de sus compañeros de partido y de ciudadanos nipones.
 
Sospechoso de asesinato a la fiscalía
 
La fiscalía japonesa comenzó a investigar este domingo al detenido por el atentado mortal contra el ex primer ministro japonés Shinzo Abe, identificado como Tetsuya Yamagami, y sospechoso de planear y ejecutar su asesinato.
 
Yamagami fue arrestado instantes después de disparar presuntamente a Abe durante un acto electoral en las calles de Nara (oeste de Japón), en el mismo lugar de los hechos y mientras el político nipón yacía herido en el suelo antes de recibir atención médica.
 
El supuesto agresor, de 41 años y extrabajador de las Fuerzas de Autodefensa de Japón (Ejército), ha confesado que planeaba matar a Abe por sus supuestos vínculos con una organización religiosa a la que odiaba por haber causado problemas a su familia, según las filtraciones de las autoridades a los medios locales.
 
Yamagami habría pertenecido anteriormente a esa organización, cuyo nombre no ha trascendido, y su madre realizó una cuantiosa donación de dinero a la misma, según esas informaciones, que también apuntan a que el sospechoso habría contemplado atacar a un líder de esa agrupación antes de elegir a Abe como objetivo.
 
Aunque sus motivaciones siguen sin estar del todo claras, las pruebas recopiladas por las autoridades apuntan a que el sospechoso llevaba cierto tiempo planeando su ataque al influyente político japonés.
 
En recuerdo de Abe
 
Durante esta jornada electoral continuaron los gestos espontáneos de ciudadanos en recuerdo del ex primer ministro, entre los que destacan los centenares de personas que acudieron a dejar ofrendas florales en el lugar exacto de Nara (oeste de Japón) donde fue asesinado, aguardando largas colas hasta que llegara su turno.
 
También hubo una jornada más decenas de ciudadanos que se congregaron frente al domicilio de Abe en el distrito tokiota de Shibuya para orar o presentar sus respetos, y después de que en la víspera se celebrara allí un velatorio de los restos mortales del político al que asistieron sus familiares y altos cargos del PLD.
 
Asimismo, entre el lunes y el martes está previsto que se celebre un funeral el ex primer ministro y otro velatorio en su memoria en el templo budista de Zojoji, en Tokio, a los que por el momento sólo se contempla la asistencia de sus allegados.
Comentarios