Offline
Cuna Más se une a la campaña Identidad temprana para entregar DNI a niños y adolescentes
Publicado en 11/07/2022 10:45
NACIONALES
Junto a otros sectores del Estado, se presentó en el distrito de Comas la iniciativa que busca entregar documentos de identidad gratuitos a los menores cuyas familias no pudieron tramitarlos.

El Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) participó en el lanzamiento de la campaña Identidad temprana, liderada por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), en el Centro Cívico de Comas.

 

Se trata de un esfuerzo multisectorial para proveer de manera gratuita de documentos nacionales de identidad (DNI) a unas 200 000 niñas y niños menores de 5 años, así como a adolescentes en todo el país, cuyas madres, padres o cuidadores principales tuvieron dificultades para el trámite debido a la pandemia de la COVID-19.
 
La campaña Identidad temprana surgió en la Comisión Especial Multipartidaria del Congreso para la Protección a la Infancia en el contexto de la emergencia sanitaria, que reunió a diversas instituciones públicas vinculadas a la atención y bienestar de las niñas, niños y adolescentes para evaluar los problemas que los aquejan desde el inicio de la pandemia. 
 
El grupo estableció que uno de los puntos más críticos era la falta de DNI, pues limita el derecho a un nombre o identidad, indispensable para ejercer muchos otros y acceder a diferentes servicios de salud, educación y a aquellos ofrecidos por programas sociales focalizados como Cuna Más.
 
“El DNI es la llave para acceder a todos los servicios que brinda el Estado, y en el caso de los niños y adolescentes es fundamental para el control de sus vacunas, para que puedan viajar con sus padres, entre otros. Debido a la pandemia, alrededor de 200 000 niñas, niños y adolescentes en todo el país no cuentan con DNI. De ese total, unos 48 000 se encuentran en Lima”, informó Hugo Rospigliosi, vocero del Reniec.
 
 
Las próximas campañas Identidad temprana que se llevarán a cabo en la capital están previstas para el 16 de julio, en los distritos de San Juan de Miraflores y Ate Vitarte; y el 23 del mismo mes, en San Juan de Lurigancho y el Cercado de Lima.
 
Promoción y asistencia
 
A lo largo de la campaña Identidad temprana, en la que también participaron el Ministerio de Salud (Minsa), la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales (Remurpe), el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp), el Seguro Social del Perú (Essalud), el Ministerio de Educación, entre otros, Cuna Más brindó información sobre cómo acceder a los servicios del programa social.
 
Igualmente, realizó talleres demostrativos de alimentación saludable, juego y aprendizaje infantil y lectura de cuentos, brindados en sus servicios de Cuidado Diurno y Acompañamiento a Familias, con los que busca lograr el desarrollo infantil temprano de niñas y niños menores de 36 meses de edad, en condición de vulnerabilidad, pobreza y pobreza extrema.
 
Comentarios