Offline
Gobierno entrega 32 viviendas Sumaq Wasi para proteger del frío a población de Ilave
Publicado en 10/07/2022 08:48
NACIONALES
También se vacunó contra la influenza, neumococo y el covid-19 y se entregó prendas de abrigo a habitantes del centro poblado puneño Corpa Maquera.

 Con el propósito de brindar confort térmico a los habitantes del centro poblado Corpa Maquera, en el distrito puneño de Ilave, el Gobierno entregó hoy un lote de 32 viviendas bioclimáticas Sumaq Wasi, como parte de las acciones focalizadas que desarrolla en el contexto del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2022-2024.

 

Por su innovador diseño, las viviendas Sumaq Wasi ayudan a captar el calor del día y lo mantienen durante la noche, lo que permite proteger y mejorar la calidad de vida de familias de muy escasos recursos del ámbito rural.
 
Las 32 casitas calientes fueron construidas bajo la modalidad de núcleos ejecutores, por medio del Programa Nacional de Vivienda Rural del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, con una inversión de 944 433 soles. 
 
Como parte del Plan Multisectorial, el Gobierno prevé culminar este año 7942 viviendas Sumaq Wasi que beneficiarán a igual número de familias, con una inversión de 218 millones de soles.
 
La actividad, de carácter multisectorial, contó con la participación del viceministro de Gobernanza Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros, Jesús Quispe Arones; y de las viceministras de Vivienda y Urbanismo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Cecilia Lecaros; y de Políticas y Evaluación Social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, María Tarazona Alvino.
 
También participaron funcionarios de los ministerios de Salud y de Desarrollo Agrario y Riego, del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), del Gobierno Regional y de los municipios provincial de El Collao y distrital de Ilave, así como de miembros del Ejército.
 
Jornada de vacunación y de salud
 
El Ministerio de Salud realizó las coordinaciones para que la Dirección de Salud de Puno desarrolle una jornada de inmunización contra la influenza y neumococo entre la población mayor de 60 años y de menores de cinco años del mencionado centro poblado. 
 
 
También, se aplicaron vacunas contra el covid-19 y se brindaron consultas de medicina general y psicología, entre otras acciones. De igual modo, personal del Indeci y del Ejército entregaron frazadas y casacas a los pobladores. 
 
El ministerio de Desarrollo Agrario y Riego realizó una jornada de desparasitación, vía oral, al ganado de los productores pecuarios de la zona, principalmente alpacas. También se administraron golpes vitaminados (dosificación a las cabezas de ganado).
 
En la región Puno se tiene previsto este año beneficiar a 512 900 cabezas de ganado con la entrega de 5129 kits veterinarios, los cuales constan de antiparasitarios internos, externos, antibióticos, y accesorios complementarios como jeringas, agujas, alcohol yodado, entre otros, con el fin de implementar medidas para reducir la vulnerabilidad del ganado y mejorar su condición física para una mayor resiliencia ante la presencia de fenómenos meteorológicos adversos, reduciendo la morbilidad y mortalidad.
 
 
Estas intervenciones se ejecutaron en el marco del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2022-2024, que cuenta con un presupuesto superior a los 524 millones de soles para el presente año.
 
Por medio de esta herramienta, el Gobierno ejecuta un conjunto de acciones multisectoriales focalizadas para proteger, de manera oportuna, la integridad física y los medios de vida de más de dos millones de peruanos en 6787 centros poblados de 436 distritos expuestos a los efectos adversos de las heladas y en 2793 centros poblados de 117 distritos vulnerables al friaje.
Comentarios