Entre enero y abril de este año, las exportaciones mineras obtuvieron un valor de 12,994 millones de dólares, lo que constituye un incremento de 9.8% en comparación con el mismo intervalo de tiempo del 2021, consolidándose así la recuperación de este sector tan significativo para el país, informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).
De acuerdo con cifras del boletín estadístico minero (BEM), se registraron incrementos en las exportaciones del cobre, estaño, oro, plata, zinc y molibdeno. Además, China, Japón y Corea del Sur fueron los principales socios comerciales en materia cuprífera, en tanto que los compradores más representativos de oro peruano son Suiza, India y Canadá.
A abril del 2022, las exportaciones mineras representaron el 58.6% del valor de los envíos nacionales totales, en las que el segmento metálico fue el componente más significativo de la balanza comercial del Perú, lo que ratifica la relevancia de esta actividad en la generación de divisas para el país.
El cobre
En relación con el cobre, el Minem reportó que el valor de las exportaciones cupríferas aumentó 10.5% en comparación con el 2021.
En el caso del oro, el aumento de las ventas al exterior fue de 11% y cifras mayores se obtienen con la plata (32.5%), el estaño (23.7%) y el molibdeno (58.7%).
Por otro lado, el Minem ratificó su compromiso de seguir promoviendo la inversión minera moderna, responsable y sostenible en el país, con la meta de consolidarnos como uno de los principales productores mineros a escala global.
Busca, además, impulsar nuevos proyectos y permitir la sostenibilidad de las operaciones existentes, en armonía con las comunidades del entorno.
Inversión
La inversión minera acumulada a mayo del presente año asciende a 1,887 millones de dólares, monto mayor en 12% respecto al similar período del 2021 (1,685 millones), según el Minem.
Solo en mayo, las inversiones mineras registraron 443 millones de dólares, que representan un aumento de 7.7% en relación con lo registrado el mes previo (412 millones), según cifras del BEM elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Minem.
El resultado de mayo de este año significa un incremento de 14% en referencia a lo reportado en idéntico mes del 2021, la mayor cifra ejecutada por este rubro.
Aporte
La transferencia de recursos a las regiones generados por la actividad minera sumó –a mayo del 2022– más de 3,799 millones de soles, indicó el Minem.
Los recursos destinados incluyen el canon, regalías mineras legales y contractuales, y derecho de vigencia y penalidad.