Offline
Melgar clasifica a los cuartos de final de la Copa Sudamericana
Publicado en 07/07/2022 00:46
NACIONALES
Arequipeños derrotaron 2-1 al Deportivo Cali en el estadio de la UNSA. Internacional de Porto Alegre, de Brasil, será su próximo rival.

Foot Ball Club Melgar ganó 2-1 al colombiano Deportivo Cali, en el estadio de la UNSA, Arequipa, y clasificó a los cuartos de final de la Copa Sudamericana, fase en la que enfrentará a Internacional de Porto Alegre, de Brasil.

 

Bernardo Cuesta fue el autor de los goles rojinegros (58' y 73'), mientras que Mosquera descontó para los caleños a los 90+7.
 
El primer tiempo dejó una sensación de ansiedad por un resultado momentáneo que, en las apuestas, no se reflejaba: cero a cero frente a un equipo que se veía más débil de local que de visita y que Melgar tendría que haber superado con tranquilidad por lo mostrado en Colombia, días atrás.
 
El trámite del segundo tiempo sería el mismo. Sin embargo, cuando el árbitro Facundo Tello se acercó al monitor del VAR, frente al asombro de propio y extraños, y decretó el penal a favor, la esperanza se hizo realidad.
 
Bernardo Cuesta, aquel argentino que ya está dentro de la historia del club como uno de los jugadores más determinantes que Arequipa haya visto, fue el encargado de reventar las gargantas de las más de 40,000 almas apostadas en la UNSA.
 
Y allí no quedó la historia: Melgar, ya sin la ansiedad del marcador que, por momentos, ensuciaba la creatividad de sus volantes, roba la pelota a mitad de la cancha, diagonal a la izquierda del ataque y Bernardo Cuesta pica al arco y de derecha anotó un golazo.
 
Sobre el final, como para no pecar de triunfalista, Cali recordó a los arequipeños que están frente a un histórico: disparo de Mosquera y descuento. El miedo se apoderó de la UNSA, pero solo fue por unos segundos. El final del partido decretó la algarabía del cuadro dominó.
 
Y así, un equipo de provincia, un equipo humilde que no está en el mapa de los históricos del balompié nacional, le devuelve la alegría a una hinchada que aún sana la herida de una eliminación mundialista. 
 
Un Melgar que, desde abajo, pone a la Ciudad Blanca en el centro del escenario futbolístico. Un equipo que nadie vio venir y que, de pronto, gana el Apertura y no solo saca la cara por el Perú, sino que demuestra, con hechos y goles, que “los pequeños” también pueden ser grandes. Que Perú no solo es Lima. Que Melgar, también es el Perú.
Comentarios