El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, señaló que pedirá a la guerrilla del ELN y a “todas las agrupaciones armadas” un “cese al fuego bilateral” para comenzar “negociaciones judiciales en la mayoría de los casos y negociaciones políticas en la minoría”.
Petro lanzó un mensaje “no solo al (Ejército de Liberación Nacional) ELN, sino a todas las agrupaciones armadas de Colombia: que llegó el momento de la paz”.
El mandatario electo añadió: “A través de diversos instrumentos lo que yo solicito es el cese al fuego bilateral y comienzo de negociaciones judiciales en la mayoría de los casos y de negociaciones políticas en la minoría para lograr que se acabe la guerra en Colombia”.
Insurgencia política
Petro, que perteneció durante su juventud a la guerrilla del Movimiento 19 de Abril (M-19) especificó que hay grupos que “son lo mismo en la práctica” y ahora se dedican al “multicrimen”, pero que algunos nacieron como “insurgencia política”.
Por ello el tratamiento es diferente y a las “bandas multicrimen” sin ese legado insurgente se “les ofrece una negociación judicial” y “un sometimiento a la Justicia”, por lo que se deduce que las negociaciones políticas se harán con el ELN, aunque no especificó qué sucederá con las disidencias de las FARC.
Desde que Petro ganó las elecciones, el ELN ha reiterado en sendos comunicados su disposición a reanudar las negociaciones de paz.
Para negociar, el actual presidente, Iván Duque exigió liberar a todos los secuestrados que tiene en su poder y a que renuncie a todas sus actividades criminales relacionadas con narcotráfico, minería ilegal, atentados a infraestructura eléctrica y de petróleo.
Tres ministras
El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, confirmó tres nuevos nombres para su futuro gabinete al nombrar a la médica Carolina Corcho en la cartera de Salud, a la economista Cecilia López Montaño en Agricultura y a la politóloga ambientalista Susana Muhamad en Medioambiente.
Petro lanzó estos nuevos nombres que se suman a los de Álvaro Leyva en Cancillería, José Antonio Ocampo en Hacienda y al último que se conoció, la dramaturga Patricia Ariza en Cultura.