Como parte de la campaña El covid no viaja conmigo, recorrerán paraderos de Lima y Callao para reforzar mensajes orientados a protegernos del virus.
Con el propósito de que los ciudadanos cumplan con los protocolos sanitarios establecidos para el transporte público y como parte de la campaña El Covid no Viaja Conmigo, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) participó en una actividad conjunta de sensibilización con el Ministerio de Salud (Minsa) en el cruce de las avenidas Salaverry y Rebagliati, en el distrito de Jesús María.
Frente al inicio de la cuarta ola del covid-19, se reforzaron los mensajes sobre la importancia del uso de una mascarilla KN95 o dos mascarillas simples, que no deben ser retiradas para hablar por teléfono, comer o tomar alguna bebida durante los viajes en el transporte público.
Además, se recordó a los usuarios que deben mantener la distancia social al formar colas en los paraderos y estaciones, desinfectar sus manos constantemente y contar con su esquema completo de vacunación.
Durante la actividad, el personal de orientación de la ATU recordó que las ventanas de los buses deben mantenerse abiertas para garantizar una adecuada ventilación y evitar una posible propagación del virus.
"Ante la llegada del invierno es recomendable llevar ropa de abrigo como casacas, chompas, guantes y bufandas para protegerse del frío, ya que debe evitarse cerrar las ventanas”, sostuvo David Hernández, director de Operaciones de la ATU.
Recordó que es responsabilidad de los operadores verificar que las ventanas permanezcan abiertas durante todo el trayecto, de acuerdo con lo establecido en el “Lineamiento sectorial para la prevención del covid-19 en el servicio de transporte terrestre regular de personas de ámbito provincial" del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
En el contexto de la campaña El covid no viaja conmigo, la ATU recorre constantemente las principales estaciones y paraderos de Lima y Callao para verificar el cumplimiento de los protocolos sanitarios y sensibilizar a los usuarios y operadores en torno a la necesidad de cuidar la salud de los ciudadanos.