Offline
MTC desbarató una radio pirata e incautó sus equipos en San Juan de Lurigancho
Publicado en 05/07/2022 00:41
NACIONALES
En Lima se han efectuado 23 operativos a estaciones ilegales en el transcurso del año. Usar el espectro radioeléctrico sin la autorización correspondiente es un delito grave.

Con el objetivo de continuar la estrategia contra la piratería radial, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ejecutó un operativo en el distrito de San Juan de Lurigancho, provincia de Lima, donde operaba un enlace auxiliar de comunicaciones de manera ilegal, conocida como Radio La Poderosa, en la frecuencia 242.500 MHz.

 

Con la presencia de representantes del Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú se procedió con la incautación de equipos de telecomunicaciones de la referida estación, ubicada en la cima del cerro San Jerónimo. Esta empresa ilegal usó un enlace auxiliar de comunicaciones no autorizado.
 
“Esas conductas delictivas generan pérdidas al Estado porque se evaden impuestos, se violan los derechos de autor y se omite el pago por el uso del espectro radioeléctrico. Además, estas señales piratas degradan otras transmisiones que sí cumplen con los requisitos y cuentan con una autorización brindada por el MTC”, sostuvo el director general de Fiscalizaciones y Sanciones en Comunicaciones, Miguel Ontiveros.
 
42 medidas cautelares 
Así, en el curso del año, la Dirección General de Fiscalizaciones y Sanciones en Comunicaciones realizó a escala nacional 42 medidas cautelares contra el uso no autorizado del espectro radioeléctrico, que permitió decomisar 226 equipos de telecomunicaciones empleados al margen de la ley. 
 
Solo en Lima se ejecutaron 23 operativos a estaciones ilegales; en San Martín fueron ocho; en La Libertad, siete; dos en la región Ica; una en Callao y otra en Lambayeque. 
 
“Nos hemos propuesto para este año realizar operativos inopinados en diferentes zonas del país. Para ello la Dirección de Fiscalización y Sanciones está liderando un trabajo multisectorial con el apoyo de la PNP, Ministerio Publico y otras instituciones”, resaltó Ontiveros.
 
Usar ilegalmente el espectro radioeléctrico, sin autorización del MTC, constituye un delito de hurto agravado y previsto en el Código Penal y sancionado con presión efectiva de hasta ocho años de cárcel y con sanciones económicas que oscilan entre 138 460 y 230 000 soles. 
Comentarios

Más noticias