Lima y Arequipa son las ciudades con mayor número de casos. El Seguro Social insta a la población a completar esquema de vacunación y no descuidar medidas de bioseguridad.
En la semana epidemiológica 25 (del 19 al 25 de junio) se registraron 17,841 nuevos casos del covid-19 a nivel nacional, lo que representa un incremento de 70% respecto a la semana previa que reportó 10,497 infectados, informó el Seguro Social de Salud (EsSalud).
De acuerdo a un informe estadístico, en la última semana los contagios aumentaron en 39 distritos de Lima y Callao, siendo Santiago de Surco la jurisdicción que lidera el mayor número de casos por segunda semana consecutiva, pasó de 881 a 1,256 nuevos infectados.
Otro distrito es Cercado de Lima, que pasó de 677 a 1158 nuevos casos, seguido de San Borja, de 461 a 790 infectados; Magdalena del Mar, de 418 a 710; Jesús María, de 421 a 631; La Molina, de 463 a 613; San Isidro, de 340 a 426, y San Miguel, de 256 a 414.
También hay incremento de infectados en Surquillo, de 251 a 326 casos; Chorrillos, de 158 a 309; Pueblo Libre, de 193 a 299; San Martín de Porres, de 139 a 283; Lince, de 131 a 262; San Juan de Lurigancho, de 157 a 251; y Ate, de 133 a 235, entre otros distritos.
Situación a nivel nacional
El aumento de casos del covid-19 también se ha registrado en todas las regiones del país, siendo Lima y Arequipa las que tienen mayor número de infectados por segunda semana consecutiva, registrando 11,254 y 2,188 contagios, respectivamente.
Áncash es otra de las regiones que reporta más infecciones, alcanzando 875 casos, seguida de Cusco (747 casos), Junín (482), Callao (356), La Libertad (335), Moquegua (281), Ica (224) y Lambayeque (200 casos).
Por rango de edad
El presidente ejecutivo de EsSalud, Alegre Raúl Fonseca señaló que, de acuerdo a la estadística, los casos confirmados de SARS-CoV-2 a nivel nacional aumentaron en el rango de edad de 30 a 59 años, de 5,801 pasó a 9,838 nuevos casos en la semana epidemiológica 25.
Otro grupo etario que registra incremento de casos es el de la población adulta mayor (de 60 años a más), que reportó 3136 nuevos contagios, cifra que supera a los 1709 infectados que registró en la SE-24 (+ 83.5%).
También aumentaron los casos en los jóvenes de 18 a 29 años, que pasó de registrar 1917 casos (SE-24) a tener 2990 nuevos infectados (+ 56%).
Adicionalmente, se identificó que en los grupos etarios que conforman los niños (0 a 11 años) y adolescentes (12 a 17 años) se reportó un incremento de casos covid que alcanzó el 81% (de 436 pasó a 790) y 71.5% (de 634 pasó a 1087), respectivamente.
No bajemos la guardia
Ante el incremento de casos, el presidente ejecutivo de EsSalud pidió a la población completar su esquema de vacunación contra el coronavirus y no descuidar las medidas de bioseguridad.
“La pandemia sigue y ya el Ministerio de Salud ha confirmado que estamos en una cuarta ola. Por eso es importante que sigamos usando mascarilla, lavarnos las manos y mantengamos el distanciamiento social, así como tener completo el esquema de vacunación”, exhortó.