Offline
EsSalud: 46 menores volvieron a nacer gracias a trasplantes de hígado
Publicado en 03/07/2022 08:19
NACIONALES
Unidad de Trasplante Hepático Pediátrico del hospital Rebagliati cumplió seis años y es la única que tiene en el país especialistas para intervenir a pequeños que pesan menos de diez kilos.

Desde el 2016, el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati, de EsSalud, cuenta con la única Unidad de Trasplante Hepático Pediátrico de la seguridad social y es el único centro del país que trasplanta a niños que pesan menos de 10 kilos; es decir, bebés de solo meses de nacidos.

 

Con motivo del sexto aniversario de la Unidad de Trasplante Hepático Pediátrico, un grupo de pequeños pacientes trasplantados y sus padres participaron de un simbólico pasacalle en la pileta del nosocomio, mostrando mensajes alusivos con el fin de agradecer al equipo de salud que les cambió la vida, así como motivar a la población a que se sume a regalar vida con la donación de órganos. 
 
Desde junio del 2016, y gracias a un equipo multidisciplinario ha sido posible salvar la vida de 46 niños y niñas con graves daños hepáticos, los que actualmente gozan de una mejor calidad de vida con esta cirugía de alta especialización.
 
El doctor Michael Quispe, coordinador de la Unidad de Trasplante Hepático Pediátrico, refirió que desde hace seis años el hospital Rebagliati se convirtió en el referente nacional con mayor experiencia y número de trasplantes de hígado pediátrico del país. 
 
 
El especialista manifestó que el 12 de junio del 2016 se practicó el primer trasplante. La primera beneficiada fue Aytana, una niña de 3 años que tenía una falla hepática aguda fulminante, pero que gracias a su madre, que donó parte de su hígado, pudo salvar su vida y actualmente goza de buena salud.
 
El doctor Quispe explicó que para realizar un trasplante hepático a un menor, es necesario tener un hígado de similar tamaño y peso. Sin embargo, debido a los avances y las técnicas médicas también se puede utilizar parte de un hígado adulto (habitualmente del padre, la madre o de un donante cadavérico) para concretar la compleja cirugía. 
 
Para el tratamiento de estos pacientes antes y después de la intervención participa un equipo multidisciplinario de profesionales pediatras en el que se incluyen hepatólogos, gastroenterólogos, cirujanos, intensivistas, anestesistas, anatomopatólogos, radiólogos, enfermeras, técnicos, entre otros especialistas.
 
Milagro de vida
A la pequeña Luna se le hizo un trasplante en el 2019, en ese entonces solo tenía dos años. Ella nació con ictericia, una enfermedad que producía en su piel una coloración amarillenta por el aumento de bilirrubina en la sangre y que era causado por ciertos trastornos hepáticos. 
 
Miriam Cornetero Rojas refiere que su pequeña hija fue referida al hospital Rebagliati para tener un diagnóstico y tratamiento adecuado. Después de exhaustivos exámenes, se determinó que padecía el síndrome de Alagille y que si no se le hacía un trasplante, solo viviría un mes y medio..
 
El milagro del trasplante llegó gracias a un donante cadavérico. Lo demás corrió a cargo de un gran equipo de salud. Miriam expresa ahora su agradecimiento a los médicos y al personal asistencial por la importante labor en la recuperación de su hija. "Gracias a ellos tuve la oportunidad de seguir a su lado, porque ella volvió a nacer aquí", dijo emocionada.
 
 
El caso de la niña Rousse Antuané constituye otra de las proezas médicas. Ella fue intervenida para un trasplante de hígado en el 2019, cuando tenía solo 8 meses de nacida. 
 
Antes de la exitosa cirugía, la menor tenía diagnóstico de cirrosis por atresia de vías biliares, una enfermedad que afectaba severamente su estado de salud. Actualmente, tiene 3 años y continúa creciendo con el amor y la felicidad que rodea su entorno familiar.
 
"Mi hija está en el nido, es policía escolar y ya tiene 3 años viviendo con su nuevo hígado. Agradezco la dedicación y el amor que ponen los médicos de este hospital por el bienestar y la salud de estos pequeños angelitos que tienen una mejor calidad de vida”, resaltó.
 
El doctor Edgard Lindon Miguel Siccha, gerente de la Red Prestacional Rebagliati, resaltó el trabajo del equipo multidisciplinario de la Unidad de Trasplante Hepático Pediátrico, pero también el equipamiento, que es fundamental para el desarrollo de estas complejas intervenciones. Al respecto, resaltó la adquisición de 28 equipos de anestesiología de última tecnología que potenciarán las salas quirúrgicas para trasplante y otras cirugías complejas.
 
Comentarios