Offline
Nueva fiscal de la Nación anuncia equipo especial contra la corrupción
Publicado en 02/07/2022 00:58
NACIONALES
Liz Patricia Benavides destaca también la necesidad de emprender una gran cruzada nacional para enfrentar al crimen.

 La creación de un equipo especial de fiscales contra la corrupción del poder (EFICCOP), así como la necesidad de emprender una gran cruzada nacional para enfrentar al crimen, anunció la nueva fiscal de la Nación, Liz Patricia Benavides Vargas, quien juró ayer al cargo para el periodo 2022-2025.

 

En su discurso de orden, la magistrada refirió que este grupo de fiscales tendrá como finalidad ordenar la conducción de las investigaciones penales, erradicar los problemas de conflicto de competencia en los subsistemas especializados fiscales, aplicar el principio de unidad de la investigación para casos complejos y dar eficiencia, eficacia y celeridad en los resultados.
 
“Este equipo trabajará para que la gran criminalidad y los actos de poder corrupto se sancionen”, aseguró Benavides, quien sostuvo que en el inicio de su gestión se pondrá “de cara ante el que sin duda es uno de los principales clamores de los peruanos: la lucha contra la corrupción”.
 
Ante esta situación, enfatizó que el Ministerio Público actuará con firmeza en las investigaciones penales para adoptar decisiones con oportunidad y mostrar a la ciudadanía que constituye un cuerpo institucional que lucha contra el uso corrupto y abusivo del poder.
 
Inseguridad
 
Benavides expresó también su preocupación por el tema de la inseguridad ciudadana, más aún cuando por los medios de comunicación se presentan hechos vinculados a la gran cantidad de hurtos, robos y estafas que afectan a la población, la cual no puede caminar tranquila por las calles.
 
“Por ello, debemos enfrentar el crimen frontalmente y para tal fin la Policía Nacional del Perú es nuestro mejor aliado, pero no solo esa institución. Hoy la lucha contra la criminalidad involucra a todas las instituciones estatales, así como al sector privado, la sociedad organizada y la ciudadanía”, aseveró.
 
 
El país requiere de una verdadera y efectiva política criminal y de seguridad ciudadana con resultados concretos y tangibles, así como la modernización y sistematización de las redes informáticas a fin de identificar la trazabilidad del delito, pero sobre todo se necesita consensos en aras de lograr acciones y respuestas inmediatas de la sociedad, enfatizó.
 
“Ya es hora de emprender una gran cruzada nacional contra el crimen a fin de articular convenientemente las acciones y lograr resultados efectivos, primordialmente a nivel operativo. No podemos permanecer impávidos frente a una acción delictiva que cada vez afecta más a nuestra sociedad y se torna más sofisticada y organizada”, alertó.
 
En este contexto, precisó que el Ministerio Público resulta ser una institución fundamental y le corresponderá asumir un papel más activo por cuanto desarrolla acciones vinculadas a la prevención y la persecución del delito, así como a la protección y asistencia a las víctimas y testigos.
 
“Ante ello, se desplegarán todos los esfuerzos que sean necesarios para cumplir con esas acciones de manera cabal, lo cual incluirá la generación de información de calidad en relación con la criminalidad, las infracciones a la ley penal y a la víctima”, detalló.
 
Esta labor, dijo, permitirá llevar a cabo una sistematización y análisis de los datos para lograr acciones más eficaces mediante el establecimiento de estrategias diferenciadas en atención a las realidades delictivas distintas a escala nacional.
Comentarios