Offline
Zona afectada por el deslizamiento en Chavín de Huantar abarca 1.6 hectáreas
Publicado en 02/07/2022 00:18
NACIONALES
Derrumbe dejó 12 000 metros cúbicos de desmonte, donde 60 soldados del BIM N ° 6 de Huaraz, tienen a su cargo la remoción de escombros.

La zona afectada por el derrumbe del cerro Cruz de Shallapa, en el distrito de Chavín de Huántar, abarca 1.6 hectáreas y el material acumulado tiene un volumen de 12,000 metros cúbicos, informó hoy el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Áncash.

 

Desde las 06:00 de horas de hoy, 60 soldados del Batallón de Infantería Motorizado de Huaraz BIM N ° 6 tienen a su cargo la remoción de escombros.
 
Según la última actualización del COER Áncash, el deslizamiento dejó 37 viviendas destruidas y/o inhabitables, siete afectadas, el servicio eléctrico interrumpido en otras 30 y un local privado afectado.
 
El informe indica que se ha identificado a una persona lesionada, que sufre de bronquitis y a causa del polvo por el derrumbe se le complicó la enfermedad.
 
Apoyo de municipios
 
La municipalidad distrital de Chavín de Huántar trasladó a las personas afectadas y damnificadas al terminal terrestre, donde reciben bienes de ayuda humanitaria por parte de varias entidades.
 
 
La municipalidad de San Marcos, en tanto, entregó 76 colchones y 15 frazadas; la comuna provincial de Huari, 3 carpas y 100 frazadas; la Oficina de Defensa Nacional del gobierno regional de Áncash llevó otras 20 carpas, mientras que  Antamina, 38 carpas y la coordinadora de enlace del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, 10 carpas, 39 camas plegables y 86 frazadas.
 
El sector Educación, de manera preventiva ha dispuesto que los escolares reciban clases virtuales. Se coordinó con la ONG World Vision para el traslado de una psicóloga que brindará soporte socioemocional a los integrantes de la comunidad educativa.
 
Especialistas
 
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) envió cinco geólogos; el Indeci Áncash, cuatro especialistas para apoyar la evaluación de daños, y ocho bomberos de la compañía Santiago Antúnez de Mayolo se pusieron a disposición para el apoyo al distrito de Chavín de Huántar.
 
 
Una brigada de geólogos del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) llegó al distrito de Chavín de Huántar para determinar la magnitud del derrumbe, verificar si hay más zonas comprometidas y coordinar con las autoridades competentes.
 
El Cofopri Áncash informó también que trasladó dos brigadas conformadas por seis personas, para efectuar el catastro de daños y levantar el padrón de beneficiarios, que en su momento obtuvieron su titulación. 
Comentarios