Se trata del área de Oncohematología Pediátrica de la red Sabogal, que tiene adscritos a cerca de 500,000 menores de 0 a 14 años.
Con el objetivo de brindar un servicio con altos estándares de calidad y bioseguridad, el Seguro Social de Salud (EsSalud) remodeló el área de hospitalización de Oncohematología Pediátrica del hospital nacional Alberto Sabogal Sologuren, que beneficiará el tratamiento de los niños que padecen cáncer, leucemia y enfermedades de la sangre.
Las mejoras hechas están dirigidas a una población asegurada adscrita aproximada de 500 000 menores de entre 0 y 14 años, de los cuales cerca del 0.5% es diagnosticado con patología oncológica.
El presidente ejecutivo de EsSalud, Raúl Fonseca Espinoza, destacó que con esta remodelación brindarán confort hospitalario, tanto al paciente como al familiar, conforme a los requerimientos de la normativa vigente para infraestructura hospitalaria.
“Es una remodelación que permite la atención individualizada con 17 camas y es fruto del trabajo articulado entre la sede central y las redes para hacer cambios, y los padres de los niños estén más cómodos y tranquilos”, afirmó la máxima autoridad del Seguro Social.
El ambiente de hospitalización cuenta con una infraestructura diferenciada y apta para tratar a pacientes oncológicos, equipada con 17 camas hospitalarias, ambientes individualizados, bombas de infusión, ventilación, equipo de enfermería y sillones para el familiar acompañante de cada paciente.
Los pacientes pediátricos hospitalizados están acompañados por el padre o la madre, lo que permite darle calidez y seguridad emocional.
La atención se complementa con médicos hematólogos competentes en hematología pediátrica y licenciadas en enfermería, ambos con la capacidad de resolver el manejo específico de las leucemias agudas en pacientes pediátricos, así como con las áreas conexas o complementarias de apoyo al diagnóstico.
En la actualidad, EsSalud está trabajando en la creación de la Unidad de Oncohematología Pediátrica en el Servicio de Pediatría y del Adolescente fomentada por la gerencia clínica y la gerencia de la Red Prestacional Sabogal, con el objetivo de crecer como unidad orgánica y posteriormente a un servicio diferenciado, subespecializado pediátrico.