Offline
NUEVAS TENDENCIAS EMPIEZAN A IMPONERSE Peruanos cambian hábitos de pago luego de pandemia No obstante, es importante seguir trabajando en su masificación.
Publicado en 27/06/2022 09:54
NACIONALES

Sin duda alguna, la pandemia impactó en el estilo de vida de muchas personas, no solo en lo que se refiere a salud, alimentación y trabajo, sino también en el modo en que se realizan las transacciones comerciales.

 

 

Así, muchos peruanos se vieron impulsados a utilizar los medios electrónicos para efectuar sus compras y pagos, haciendo de ello una tendencia que sigue consolidándose.

 

“La pandemia fue aleccionadora. Muchos no estábamos preparados para afrontar esta nueva realidad, pero tuvimos que adaptarnos a los cambios y ahora estas tendencias forman parte de nuestro quehacer diario”, afirmó el CEO de eCash para América Latina de Paysafe, Gustavo Ruiz.

 

A ello se suma una nueva coyuntura que afecta no solamente al país, sino también al mundo, el incremento de los precios de los alimentos y combustibles.

 

No obstante, el ejecutivo manifestó que aún hay ciertos patrones de conducta que no permiten una plena expansión de los pagos ‘online’.

 

Según Ruiz, el aumento del costo de vida de los peruanos afectó su elección del método de pago para las compras ‘online’.

 

 

Estudio

 

De acuerdo con un estudio realizado por Paysafe en el país, el 48% prefiere métodos de pago que me permitan efectuar un seguimiento de sus gastos con mayor precisión.

 

Además, el 43% prefiere usar métodos de pago que no requieran compartir datos ‘online’ y un 39% escoge utilizar métodos de pago ‘contactless’ (sistema de pago sin contacto)? o billeteras digitales.

 

En relación con las transferencias bancarias, el estudio de Paysafe reveló que estas superan a las realizadas vía tarjeta de crédito.

 

“El uso de tarjetas de débito se mantiene al frente en este caso, con un 54%. Otros métodos que ganan terreno son la billetera digital (34%) y la billetera móvil (26%)”, manifestó el ejecutivo.

 

Efectivo es el reySin embargo, pese a la evolución que han mostrado los pagos digitales, especialmente en los últimos dos años, el uso de dinero en efectivo se mantiene firme como la principal forma de pago de los peruanos.

 

Entre las razones que justifican esta decisión están que el efectivo es la forma de pago más confiable (66%), y que los encuestados se preocuparían si ya no pudieran acceder al efectivo (76%).

 

Además, expresaron que, si fuera fácil, preferirían pagar las transacciones ‘online’ en efectivo (67%) y que harían transacciones en línea con más frecuencia si pudieran pagar fácilmente en efectivo (67%).

 

“Queda mucho por hacer en este campo, pero lo importante es que el camino ya está trazado. Es importante reforzar los nuevos sistemas de pago”, puntualizó Ruiz.

 

Seguridad

La seguridad es un factor fundamental al momento de decidir efectuar algún pago mediante una vía electrónica.

 

De acuerdo con Pasysafe, el 46% de los peruanos considera la seguridad como el factor más importante a la hora de elegir el medio de pago para compras online.

 

“Por tal motivo, es fundamental garantizar mecanismos que protejan la información de los clientes para generar mayor confianza al momento de realizar un pago en una compra online”, aseveró el CEO de eCash para América Latina de la empresa.

 

Y es que el 69% de los encuestados aseguran no sentirse cómodos cuando ingresan sus datos financieros online; mientras que el 82% asegura sentirse más cómodo usando métodos de pago que no requieran compartir sus datos financieros con los comerciantes cuando compra online.

Comentarios

Más noticias