Se trata de un ciudadano extranjero residente en Lima, y que se encuentra aislado junto a su familia. También informó que el país ya vive la cuarta ola de la covid-19.
El ministro de Salud, Jorge López Peña, anunció la tarde de ayer el primer caso de la viruela del mono en el país, en la persona de un ciudadano extranjero que reside en Lima, pero que se encuentra estable y aislado en su domicilio, bajo la vigilancia del personal de salud.
Asimismo, el titular del Minsa señaló que el Perú ya vive una cuarta ola de la covid-19, al haber sobrepasado el 5% de positividad de contagios, y que ha generado un incremento de 1 800 a 11 000 contagios semanales, teniendo a Lima a la cabeza de la cifras.
En el caso de la viruela del mono, informó a TV Perú que se trata de un paciente extranjero, que reside en Lima, y a quien se la ha practicado los respectivos exámenes de laboratorio que han confirmado la enfermedad.
Indicó que este paciente ha presentado durante 10 días los síntomas de esta viruela, como son fiebre, cefalea, dolor de espalda y erupciones en la piel, lo que generó que fuera atendido en el hospital Santa Rosa, pero que ahora ya se encuentra estable y aislado en su domicilio, junto a sus familiares.
López Peña dijo que este paciente extranjero ha estado en contacto con otros extranjeros, a los cuales se les está haciendo un seguimiento, para determinar si también presentan la enfermedad.
En todo caso, hizo un llamado a la población, si presentan los síntomas de la viruela del mono, acudir inmediatamente a un centro de salud, para el descarte respectivo, y de esa manera, evitar el incremento de casos.
Ante esta situación, el ministro informó que en Lima se han habilitado cinco hospitales para atender a los contagiados con esta viruela, en tanto que a nivel nacional se ha dado la alerta respectiva para el tratamiento de esos casos. También se ha reforzado la vigilancia en los puntos de frontera.
Recordó que la viruela del mono se contagia a través del contacto con la piel, mucosa, materiales contaminados, como ropa de cama, vendajes sucios, y también a través de la transmisión sexual.
Respecto a la Covid-19, el ministro hizo una invocación a la población a acudir a los centros de vacunación para inyectarse la tercera o cuarta dosis, según corresponda, porque es la única manera de evitar estados de hospitalización, y peor aún, en camas UCI.
Igualmente, mantener el uso correcto de la mascarilla en los espacios cerrados y aglomeraciones.