Offline
ACNUR y Alianza Lima apoyan integración de las personas refugiadas en Perú
Publicado en 24/06/2022 00:26
NACIONALES

El Club Alianza Lima y ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, han reafirmado hoy su voluntad de seguir trabajando conjuntamente para fortalecer la integración de las personas refugiadas y migrantes en Perú a través del deporte.

 

La institución blanquiazul, a través de la gerenta de Administración y Finanzas, Patricia Berenguel, recibió hoy la visita de Federico Agusti, representante de ACNUR en Perú, en un encuentro que sirvió para definir los planes que se desarrollarán este año, en el marco del convenio que ambas entidades firmaron por primera vez en el 2020.
 
 
Entre las acciones conjuntas previstas para este 2022, Alianza Lima fortalecerá proyectos ya existentes a favor de las personas refugiadas y migrantes en el país, en todos los equipos del club, incluidas las academias deportivas para niños, niñas y jóvenes. 
 
El club blanquiazul ofrecerá 20 becas este año -10 para niñas y 10 para niños refugiados y migrantes- en sus academias de fútbol y continuará promoviendo la actividad profesional de personas venezolanas en sus escuelas de fútbol masculino y femenino, así como en las academias de voleibol.
 
Por su parte, ACNUR brindará capacitaciones de sensibilización a entrenadores y personal del club, y organizará actividades de sensibilización para niñas y niños peruanos y venezolanos.

 

Comentarios

Más noticias