La entrega de dichos insumos médicos estuvo a cargo del ministro de salud, Jorge López Peña.
El Ministerio de Salud (Minsa) entregó un total de 12 kits UCI al Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP), de los cuales seis son maternos y seis neonatal, con el objetivo de fortalecer la atención de las unidades de cuidados intensivos materno y neonatales de dicha institución.
Estos insumos médicos forman parte de los 600 kits UCI, que en total representan más de 3,600 equipos biomédicos y se vienen distribuyendo a diversos establecimientos de salud a escala nacional.
El titular de Salud señaló que los equipos entregados son de última generación y ayudarán a implementar las áreas críticas del INMP, para atender a pacientes no solo de Lima sino los que llegan de otras regiones.
“La entrega de este equipamiento médico ampliará la capacidad resolutiva del INMP para la atención de pacientes críticos como los recién nacidos prematuros y además permitirá estar preparados para una posible cuarta ola de covid-19”, expresó el titular de salud.
Asimismo, el ministro López informó que los kits UCI adulto pediátrico ya se terminaron de entregar a escala nacional y que actualmente se está terminando de entregar los Kits UCI neonatal a algunas regiones priorizadas.
Por su parte, el director del INMP, Dr. Félix Ayala, indicó que esta donación de 12 kits UCI se incorpora a los 1,017 equipos biomédicos con los que actualmente cuenta el instituto para atender la demanda de la población a nivel nacional.
En la ceremonia de entrega del equipamiento médico participaron el ministro de salud, Jorge López Peña, el director general del INMP, Félix Ayala y la directora general de Operaciones en Salud, Valentina Alarcón.
Instituto Nacional Materno Perinatal
Durante sus 195 años de vida institucional, el Instituto Nacional Materno Perinatal ha logrado atender cerca de 4 millones de nacimientos, manteniéndose además a la vanguardia de los grandes avances en lo que compete la salud materno perinatal del país, contando con profesionales capacitados que han venido trabajando arduamente en la mejora de la salud del binomio madre - niño, y por ser un referente a escala nacional en casos de alta complejidad ginecobstétrica y neonatal.