Población fue vacunada contra el covid-19, influenza, DT, hepatitis, SR, neumococo, además de recibir otros servicios de salud.
El Ministerio de Salud (Minsa), mediante la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este y en trabajo articulado con la Red Integrada de Salud (RIS) de Ate, realizó una campaña de vacunación contra el covid-19, en la cual se beneficiaron 1,172 personas del mercado Ceres de Ate.
En la intervención participaron diez brigadas de salud, que realizaron un barrido de vacunación, casa por casa, en los alrededores del mercado Ceres de Ate, en donde se encuentra población con alto índice de exposición al riesgo de contagio del covid-19, por no contar con todas sus dosis correspondientes al esquema regular de vacunación ni contra el covid-19. Además, se brindaron servicios de salud integral como sesiones educativas, en las que los asistentes participaron y ganaron premios.
La actividad se realizó en el marco del Día Internacional de Lucha contra la Hepatitis B, logrando inmunizar a 561 vecinos, entre niños de 5 y 11 años, con su primera o segunda dosis pendiente contra el covid-19. También se inoculó con la tercera dosis a los adolescentes de 12 a 17 años, a los mayores de 18 años y con cuarta dosis a las personas de 40 años a más.
En total, se atendió a un promedio de 1172 personas en servicios como vacunación contra el covid-19, contra la influenza, contra la hepatitis, vacunación contra el neumococo, vacunación DT y vacunas SR. También se realizaron pruebas de descarte del covid-19, se brindaron servicios de psicología, desparasitación, tamizaje VIH, farmacia, planificación familiar, medicina y se realizaron sesiones demostrativas de lavado de manos, correcta colocación de mascarilla, así como medidas preventivas contra el dengue.
“Hemos realizado esta gran campaña de atención, ofreciendo distintos servicios para velar por el bienestar y salud de la población. Nuestras brigadas de vacunación han ido casa por casa para llegar a la mayor cantidad de personas y garantizar la salud de los vecinos de nuestra jurisdicción. Recuerden que la vacuna es vida y no debemos bajar la guardia, debemos lavarnos las manos y usar las mascarillas como corresponde, solo de este modo podremos seguir protegiéndonos contra el covid-19”, señaló la jefa de la RIS de Ate, Nancy Panduro.
Es importante manifestar que este servicio se brinda en los centros de vacunación de estadio Chancas, estadio Municipal Ollantaytambo, CIAM de La Molina y el Vacunacar de la Universidad Agraria, de lunes a domingo en el horario de 7:00 a las 19:00 horas. En tanto, el centro comunitario de Villa Leticia de Cajamarquilla que atiende de lunes a domingo de 7:00 a 16:00 horas, o en la losa deportiva San Andrés de Ate de lunes a sábado de 8:00 a 14:00 horas.