Por medio de municipalidades, juntas de usuarios de agua, direcciones regionales, tambos y agencias agrarias.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) continúa con el empadronamiento de los productores agrarios a escala nacional y, para acelerar este registro, ha desplegado más empadronadores está vez en municipalidades provinciales y Juntas de Usuarios de Agua, para que los agricultores acudan con mayor facilidad y accedan a créditos y otros beneficios como la entrega de fertilizantes.
Además de las municipalidades y las Juntas de Regantes de Agua, los hombres y mujeres del campo se pueden empadronar en las Direcciones Regionales de Agricultura (DRA), Agencias Agrarias, Tambos del Midis y en las Oficinas de los diversos programas del Midagri, como Agro Rural, SENASA, INIA, entre otras, ubicadas a lo largo del Perú.
Para registrarte en el padrón, el agricultor o ganadero, que trabaja en un terreno propio o alquilado, deberá acercarte a los centros de empadronamiento portando el DNI y documentos que acredite que tiene una parcela, como partida registral, certificado de posesión o alquiler, y documentos que respalden que estás desarrollando una actividad agraria.
El PPA se lleva a cabo en el país mediante la UEGPS y el proyecto Piader, en coordinación con la Dirección de Estadística, Seguimiento y Evaluación de Políticas (DGESEP).
Los agricultores que se registren tendrán acceso a beneficios y servicios que ofrece el Midagri, entre ellos la entrega de fertilizantes.
Se pueden registrar todas las personas que desarrollan actividades agrícolas de cultivos transitorios y permanentes, así como los productores pecuarios.
DATO
271 000 productores agropecuarios ya están registrados en el PPA.