Offline
CULMINÓ PLAZO DE PRESENTACIÓN DE INSCRIPCIÓN Registraron 11,540 listas de candidatos para elecciones El JNE evalúa, con imparcialidad y celeridad, las postulaciones.
Publicado en 20/06/2022 11:15
NACIONALES

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) precisó que se presentaron 11,540 solicitudes de inscripción de fórmulas y listas de candidatos para participar en las elecciones regionales y municipales del 2 de octubre, al finalizar a las 23:59 horas del viernes el plazo para efectuar dicho trámite.

 

 

De esta manera, las organizaciones políticas cumplieron, en el plazo previsto en el cronograma electoral, con presentar y registrar la información señalada en el marco legal para los citados comicios.El Pleno del JNE acordó ampliar por 72 horas el plazo límite (del martes 14 al viernes 17), con el propósito de que los partidos y movimientos regionales puedan culminar este procedimiento.

 

Se informó que la ampliación tuvo por finalidad brindar las debidas garantías para que los ciudadanos que conforman las agrupaciones políticas que intervinieron en las pasadas elecciones internas (15 y 22 de mayo) ejerzan plenamente su derecho constitucional a participar en la vida democrática, de forma que se asegure el recambio de las autoridades políticas del país en los plazos establecidos por la ley.

 

 

Evaluación

 

Las candidaturas presentadas son evaluadas, con imparcialidad, celeridad y sujeción a la ley, por los 93 Jurados Electorales Especiales, a fin de determinar si cumplen las exigencias legales para participar en el proceso regional y municipal.

 

El 3 de agosto es la fecha límite para que los JEE publiquen todas las fórmulas y listas admitidas en el diario de mayor circulación de la circunscripción correspondiente, de acuerdo con el cronograma electoral aprobado por el JNE.

 

En tanto, el JNE fiscalizó la jornada de presentación del diseño de la cédula de sufragio y las instrucciones para los sorteos de ubicación de las organizaciones políticas en dicho material electoral, que será empleado en las Elecciones Regionales y Municipales 2022.

 

En un acto público, que se llevó a cabo en el auditorio de la sede central de la ONPE, un equipo de fiscalizadores, liderados por el ingeniero Alberto Kuroiwa, supervisó el detalle de las especificaciones técnicas que contendría la cédula de sufragio para el proceso electoral en curso.

 

Protocolos listos

Para las elecciones del 2 de octubre se han establecido protocolos de bioseguridad para evitar los contagios por covid-19. Según Resolución Jefatural N° 001845-2022-JN/ONPE, se han establecido lineamiento para las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE), locales de votación, mesas de sufragio, electores, personeros, observadores y periodistas.

 

En general, la normativa señala que se solicitará el DNI y el carné físico o virtual que acredite haber recibido la vacunación completa contra el covid-19 (primera, segunda y tercera dosis).

 

También se deberá utilizar de forma correcta dos mascarillas o una sola mascarilla KN95. Caso contrario, las personas serán invitadas a retirarse del local.

 

Cifras

 

El domingo 2 de octubre 24 millones de peruanos y peruanas están llamados a las urnas para participar de las elecciones regionales y municipales 2022.

 

De acuerdo con la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), en estos comicios se elegirán a 25 gobernadores regionales, 25 vicegobernadores y 342 consejeros regionales.

Comentarios