Antonio, de dos años, asiste a un Centro Infantil de Atención Integral del programa Cuna Más.
Percy Cutipa (44) es padre de Alexander de 4 años y Antonio de 2 años, y vive con ellos en una humilde vivienda en San Sebastián, en Cusco. A diario lleva al menor de sus pequeños al Centro Infantil de Atención Integral (CIAI) Santa Rosa, del programa Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), para luego trasladarse al taller mecánico donde trabaja, tarea que empezó a realizar durante la pandemia, ya que era taxista y las restricciones por la COVID-19 lo obligaron a cambiar de rubro.
Con el apoyo de sus hermanos y de las madres cuidadoras y técnicas del programa Cuna Más, Percy, quien es padre soltero, ha logrado sacar adelante a sus hijos. Cuando regresa a casa los atiende, les cambia los pañales, los baña, les cocina y les da su cariño y su amor hasta que se duermen, para que vuelvan al día siguiente, nuevamente, a su CIAI.
“Hace un año que me estoy haciendo cargo al 100 % de mis dos hijos. Estamos luchando para salir adelante. El objetivo es darles la mejor calidad de vida posible”, contó Percy, quien agradeció la ayuda que recibe de Cuna Más.
“Antonito” (2), como lo conocen, asiste a diario al CIAI desde mayo, y en sus primeros días el pequeño se mostraba muy tímido y no jugaba mucho, pero poco a poco se fue soltando, y ahora es un niño muy hábil.
“Al inicio lloraba y no quería comer, pero ha mejorado. El señor Percy es responsable y se preocupa en traer a su hijo y que esté bien. El pequeño se está desarrollando más y ahora se alimenta de forma normal. Juega mucho y participa mucho en las actividades que tenemos. Hay un cambio importante”, contó Claudia Orué, acompañante técnica del CIAI, que sigue los avances del niño y de su padre.
El programa Cuna Más del Midis brinda atención a más de 170 000 niños en las 25 regiones del país. De ellos, más de 3200 niños y niñas de áreas urbanas y periurbanas de la región Cusco concurren a los CIAI, donde reciben atención alimentaria y nutricional, cuidados de salud infantil y aprendizaje mediante el juego, que les permite potenciar el desarrollo de sus habilidades.