Offline
ES EL 50% DEL COBRADO A LAS MYPES EN SISTEMA FINANCIERO Tasa de Reactiva Perú es menor que las del mercado Favorece continuidad de la cadena de pago de unidades productivas.
Publicado en 19/06/2022 07:41
NACIONALES

 Las tasa de interés máxima de reprogramación de créditos de Reactiva Perú es la mitad de las que pagan las micro y pequeñas empresas (mypes) en el sistema financiero, destacaron el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y Cofide, el Banco de Desarrollo del Perú.

 

 

Precisaron que con el objetivo de brindar un alivio y apoyar a las empresas beneficiarias de este programa, que aún no recuperan el ritmo normal de sus actividades, se facultó a las empresas del sistema financiero (ESF) a reprogramar, con sus propios recursos, los créditos garantizados con el programa.

 

Detallaron que, en un contexto distinto al de inicios de la pandemia con un cierre general de la economía y fuerte riesgo de colapso de la cadena de pagos, esta nueva reprogramación ya no se realiza con recursos del Banco Central de Reserva (BCR), por lo que son las entidades del sistema financiero las que proveen los recursos para estas operaciones, y se mantiene como apoyo del Estado.

 

 

Esquema

 

De esta manera, las mypes así como las empresas de mayor tamaño con caídas en el nivel de ventas mayor o igual al 30% en el 2021 respecto al 2019, quedaron habilitadas a solicitar a la ESF que le otorgó el crédito la reprogramación de este, siendo estas las encargadas de evaluar y aprobar las reprogramaciones determinando la tasa de interés para cada crédito, y verificando que la empresa beneficiaria del programa cumpla con los requisitos necesarios para acceder a la reprogramación.

 

Las tasas promedio para las mypes en el sistema financiero antes de la pandemia se situaban entre 35% y 45% anual para operaciones en moneda nacional, las que se mantienen en la actualidad, en medio de fuertes presiones al alza tanto en los mercados crediticios internacionales como a nivel local producto de un contexto inflacionario global y conflictos internacionales, por lo que el nivel máximo establecido para las reprogramaciones resulta menos de la mitad de las tasas vigentes en el mercado.

 

Compromiso

El MEF, Cofide y las ESF están culminando la implementación operativa requerida para proceder con las reprogramaciones de los créditos del Programa Reactiva Perú, de acuerdo con lo dispuesto por el Decreto de Urgencia N° 011-20220 y en concordancia con lo establecido en la Resolución Ministerial N° 131-2022-EF/15, mediante la cual se aprobó la modificación del reglamento operativo.

 

Estas entidades estatales reiteran su mayor compromiso en favor del sector empresarial del país con esquemas de alivio financiero y apoyo mediante garantías estatales en un contexto de mayores niveles y presiones al alza en las tasas de interés.

Comentarios