Participarán especialistas de Ecuador, Colombia, España, Rumania y Perú, los que compartirán experiencias para afrontar los desafíos dejados por la pandemia del covid-19.
El Seguro Social de Salud (EsSalud) efectuará el 20 y 21 de junio el foro internacional 'Desafíos para la reactivación de la atención primaria en la Seguridad Social', con el objetivo de incentivar estrategias que fortalezcan los servicios de salud a nuestros asegurados, poniendo hincapié en la atención primaria.
El presidente ejecutivo de EsSalud, Raúl Fonseca, quien inaugurará el evento, explicó que el encuentro busca crear un espacio para promover el diálogo y el análisis entre los diferentes actores nacionales e internacionales sobre los desafíos que enfrenta el país en la atención primaria producto de la pandemia del covid-19 y generar el cierre de brechas en los servicios de salud.
Asimismo, las experiencias de los especialistas de otros países de Latinoamérica y Europa permitirán a los profesionales de EsSalud unificar y estandarizar criterios y metodologías en materia de atención primaria en la seguridad social, y romper esquemas para construir nuevos paradigmas.
Entre los conferencistas invitados resaltan la presencia del subsecretario de Seguimiento a la Gestión del Sistema Nacional de Salud de la Vicepresidencia de Ecuador, David Emilio Mosquera Ulloa, y del doctor Calin Bumbulu, presidente de la Unión Europea de Médicos Generales/Familia (UEMO).
También participará Gabriel Aguirre, economista en salud del Banco Mundial, y la doctora Liliana Arias Castillo, vicerrectora académica de la Universidad del Valle de Cali, Colombia, y especialista en medicina familiar.
Otro invitado es el doctor Hermenegildo Marcos Carreras de la Universidad de Salamanca de España, quien es especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, representante nacional de médicos de atención primaria, rural en el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos.
Como conferencistas nacionales estarán el doctor Tomy Villanueva Arequipeño, gerente central de Prestaciones de Salud de EsSalud, quien abordará el modelo de cuidado integral de salud con enfoque en salud familiar y comunidad del Seguro Social.
Asimismo, el doctor Mario Izquierdo Hernández, director ejecutivo de la Dirección de Intervenciones por curso de vida y cuidado integral de la Dirección de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Ministerio de Salud, expondrá sobre el modelo de cuidado integral de salud por curso de vida para la persona, familia y comunidad.
Las conclusiones al final del foro las brindará el doctor Tomy Villanueva Arequipeño.
De esta manera, EsSalud contribuirá al fortalecimiento de las políticas nacionales e internacionales de la atención primaria con énfasis en el ámbito de la seguridad social, siguiendo el objetivo estratégico institucional.