• 77 % del total de beneficiarios cobró la subvención económica de 300 soles, cuya cobertura alcanza a 1732 distritos.
Un total de 59 611 usuarios con discapacidad severa en situación de pobreza cobraron el segundo abono del año de la pensión entregada por el programa Contigo, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), para mejorar su calidad de vida.
A través de mensajes de texto a los usuarios, notificaciones a las municipalidades a nivel nacional y pago por carritos pagadores, el programa logró que el 77 % del total de beneficiarios cobre la subvención económica de 300 soles, cuya cobertura alcanza a 1732 distritos.
Las regiones de Amazonas, Cajamarca, Ica, Lambayeque, Loreto, Piura, San Martín, Tumbes y Ucayali registran más del 80 % de avance del cobro de la pensión; superior al 70 % se encuentran Áncash, Apurímac, Arequipa, Huánuco, Huancavelica, Callao, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Puno, Tacna, Junín y La Libertad; mientras que Cusco y Lima más de 64 %.
El 23 % del padrón general, es decir 17 715 ciudadanos mantienen aún el abono en sus cuentas del Banco de la Nación.
Sobre el último bono extraordinario entregado por el Estado para afrontar el alza de precios de la canasta básica familiar, cobraron más de 52 000 personas con discapacidad severa y existen 25 242 pobladores pendientes de retirar el dinero.
Para saber si acceden a la pensión o el bono extraordinario, los ciudadanos pueden revisar en la página web contigo.gob.pe, con solo ingresar al botón “Consulta de Usuarios” o verificar la lista que se encuentra en la ventana “Padrón de Usuarios”.
Las personas que cobran por primera vez la pensión deben visitar la sede del Banco de la Nación para solicitar la entrega de su tarjeta Multired. El programa Contigo se encarga de crear la cuenta de sus usuarios a nivel nacional.
Si la persona con discapacidad severa no expresa voluntad o por su condición física o geográfica le impide acercarse a la entidad financiera; un familiar o cuidador puede solicitar la autorización de cobro al programa, para que pueda retirar el dinero de la subvención económica.
El programa cuenta con atención descentralizada en La Libertad, Puno, San Martín, Cusco, Ayacucho, Cajamarca, Amazonas, Piura, Huánuco, Lima Metropolitana y Callao. Para consultas los ciudadanos pueden llamar al 644 90 06 (opción 1) o escribir a consultas@contigo.gob.pe.