Offline
Midis propiciará discusión sobre la importancia de la innovación social
Publicado en 18/06/2022 00:19
NACIONALES
Durante la Semana de la Innovación 2022 presentarán mecanismos para identificar necesidades de innovación que mejoren la calidad de vida de la población.

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) propiciará discusión sobre la importancia de la innovación social en el proceso de recuperación económica y social, durante la Semana de la Innovación 2022, que se llevará a cabo del 20 al 23 de junio.

 

El Midis, mediante su laboratorio de innovación AYNI Lab Social, participará por cuarto año consecutivo como coorganizador de la Semana de la Innovación 2022.
 
El evento, a cargo del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), busca estimular el desarrollo tecnológico, la difusión del conocimiento, la transferencia tecnológica y el impulso de la innovación social entre el sector académico, público y privado de los distintos sectores de todo el país.
 
 
La participación del Midis estará centrada en el eje temático de innovación social, para lo cual se desarrollarán actividades el 21 y 22 de junio, dirigido a funcionarios de cualquier entidad del Estado, miembros del ecosistema de innovación nacional e internacional, estudiantes interesados en temas de innovación y público en general.
 
El martes 21 de junio se realizará el taller denominado “¿Dónde innovar?: Mecanismos para identificar necesidades de innovación social que permitan mejorar la calidad de vida de la población”, donde se presentarán metodologías utilizadas por el Midis, la Secretaría de Gestión Pública de la PCM y el Behavioural Insights Team para la identificación de necesidades de innovación en sus respectivos campos de análisis. 
 
Asimismo, se exhibirán experiencias donde se recogieron estas necesidades de innovación y los siguientes pasos que se realizaron con base en este análisis. Las inscripciones se pueden hacer a través de este enlace
 
El miércoles 22 de junio se presentarán casos de éxito de innovaciones en el sector público a favor de la mejora de los servicios a la ciudadanía, como son los casos de Qali Warma (plataforma educativa Qali Warma aprende) y Pensión 65 (billeteras digitales). 
 
Seguidamente, se realizará una reunión plenaria con la temática central “Innovación social en la era de la recuperación: repensando los desafíos locales”, donde se compartirá experiencias a nivel regional de políticas para impulsar el desarrollo de la innovación social a través de la articulación entre el sector privado, público, academia y sociedad civil. 
 
Además, se pondrá en evidencia cómo la innovación social es un aliado importante dentro del proceso de recuperación económica y social. El registro puede hacerse mediante este enlace.
 
Las personas interesadas en participar en los diversos talleres, foros y plenarias de la Semana de la Innovación 2022, evento que congregará a más de 40 actores del Estado, sector privado, academia, y de organismos de cooperación internacional, pueden inscribirse a través de la página web Innovación Concytec 2022.
Comentarios