Alta tecnología, denominada Ecmo, le permitirá al nosocomio la certificación para volver a efectuar trasplantes de corazón.
Los especialistas del Servicio de Cirugía Cardíaca y Vascular Periférica del hospital Guillermo Almenara de EsSalud utilizaron por primera vez la moderna tecnología Ecmo para trasladar a un paciente crítico al Incor y salvarle la vida.
Gracias al Ecmo, Oxigenación por Membrana Extracorpórea, que funciona como un “corazón artificial”, pudieron trasladar exitosamente al mencionado paciente de 40 años al Instituto Cardiovascular (Incor), de EsSalud, para someterlo a un trasplante de corazón.
Según el cirujano cardíaco Hardy Gonzales Sánchez del Servicio, de Cirugía Cardíaca y Periférica del hospital Almenara, este dispositivo es utilizado por primera vez en el nosocomio para el traslado de un paciente de estado de gravedad, el cual tuvo una descompensación en su hogar mientras espera un trasplante de corazón.
El médico cirujano comentó que al hospital Almenara le falta muy poco para tener la certificación de trasplante cardíaco gracias a que posee un equipo de especialistas y todo el equipamiento médico necesario para practicar esa clase de cirugías complejas.
Al respecto, el mencionado nosocomio cuenta con 40 personas que están capacitadas para manipular el equipamiento Ecmo, y de ellas, 10 tienen un entrenamiento alto y especializado que coordinan directamente con los encargados de las jefaturas respectivas para ofrecer este servicio de salud oportuno a los asegurados.
El especialista señaló que en un servicio de cirugía cardíaca entre el 5 y el 10% de los pacientes muy graves podrían beneficiarse con esta tecnología,
¿Qué es el Ecmo?
Ecmo, por sus las siglas en inglés, se refiere en medicina moderna a la "oxigenación por membrana extracorpórea" que se usa en personas extremadamente enfermas debido a problemas respiratorios, cardíacos o que están en lista de espera para un trasplante pulmonar o de corazón.
El objetivo principal del Ecmo es brindar un soporte de vida para alargar el tiempo de espera mientras el paciente recibe un tratamiento oportuno según su necesidad.
Esta moderna tecnología aplicada al corazón es para brindar un soporte de corta duración y así asistir al paciente por unos días. Se utiliza en pacientes recién nacidos, pediátricos y adultos, y existen dos tipos de Ecmo en general: Ecmo veno-arterial y Ecmo veno-venoso.
Asimismo, existe el Ecmo de transporte primario, donde la institución médica que va a tratar al paciente se ocupa de la implementación y decide su abordaje de ser el caso; y el Ecmo secundario, donde la institución que hace la referencia –como en este caso el Almenara– realiza la implantación para su traslado a otro centro, como el Incor, para continuar con su tratamiento concluyente.