En el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, la Sunafil recuerda que las sanciones a las empresas, van de 50 a 200 UIT y son insubsanables.
Desde el año 2020 a la fecha, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) ha impuesto multas a 104 empresas en todo el país en las que se encontraron casos de trabajo infantil. Estas resoluciones, tanto de primera como de segunda instancia, generaron multas por más de 58 millones de soles.
Según la Intendencia Nacional de Inteligencia Inspectiva de Sunafil, en el año 2020 se multaron a 20 empresas en primera instancia y a 14 en segunda instancia. En el año 2021, fueron multadas 36 y 13 empresas en primera y segunda instancia respectivamente.
En ese sentido, la Sunafil lanzó la campaña “Levanta la mano por los niños. Unidos contra el trabajo infantil”, que busca crear conciencia respecto de los perjuicios y daños que causa esta actividad que afecta el desarrollo educativo y social de los menores de edad.
Al 2022
En lo que va del año, 17 empresas han sido multadas en primera instancia por casos de trabajo infantil, mientras que 4 empresas han recibido multas en segunda instancia por este hecho.
Los rubros de las empresas en los que se encontró a menores de edad laborando van desde restaurantes, clubes deportivos, aserraderos, constructoras, entre otros.
Se considera trabajo infantil a las actividades productivas que realizan niñas, niños y adolescentes que tienen menos de la edad mínima permitida para trabajar, que en general es 14 años, o que, teniendo la edad mínima permitida, no cuenten con la autorización de la Autoridad Administrativa de Trabajo, o realicen trabajos o actividades considerados como peligrosos.
Consecuencias
Entre las consecuencias de que un niño, niña o adolescente labore está la vulneración de su derecho al estudio, a disfrutar su infancia, tener baja autoestima, sufrir depresión, ansiedad, pánico; además, intoxicaciones, heridas, enfermedades, fatiga, entre otros.
Es importante recordar también que, la edad mínima para trabajar en las actividades agrarias es de 18 años y que la contratación de personas menores de 18 años para el trabajo del hogar está prohibida.
Multas establecidas
Las infracciones relacionadas con el trabajo infantil están entre las máximas previstas y son insubsanables.
Para una microempresa, el monto de la sanción por trabajo infantil es de 50 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), un total de 230 mil soles.
Para una pequeña empresa, la multa llega a las 100 UIT, lo que equivale 460 mil soles. En tanto que para una no mype, el monto de la sanción llega a las 200 UIT, unos 920 mil soles.