Mediante el apoyo del Midis, pobladores acceden a alimentos de calidad en comedor popular del cono norte
Virginia Luna y un grupo de mujeres, al que posteriormente se sumó Domitila Huayanay, formaron un club de madres y luego, con la unión de batalladoras mujeres del asentamiento humano Bello Horizonte, en Carabayllo, conformaron un comedor popular que apoya socialmente a muchos de sus vecinos.
Ellas y su comunidad se benefician de la ayuda del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) que les brinda un subsidio hace años para comprar alimentos, lo que complementan con el apoyo del programa Qali Warma y de la municipalidad, así como de empresas privadas.
Recientemente, el Midis gestionó cerca de 200 millones de soles que beneficiarán a más de 14 000 comedores populares que existen en todo el país y que atienden a 720 000 personas.
Virginia contó que el comedor surgió por la necesidad de un grupo de madres. “Cocinábamos con leña en la casa de la mamá de Domitila. Cada una traía un producto y con eso cocinábamos. Después de años formamos el comedor con directiva y todo. Ahí íbamos de casa en casa de las integrantes del comedor”, contó la lideresa.
Pero la unión hace la fuerza, y tras un duro trabajo, obtuvieron el dinero para comprar un terreno en la zona. “Primero armamos el comedor con esteras y luego con la ayuda de vecinos logramos levantar paredes. Poco a poco fuimos construyendo, con el apoyo de todos. Avanzamos. Cada uno traía cosas o aportaba con trabajo. Seguimos y pudimos techarlo”, destacó Virginia.
Estos dos ejemplos de mujeres que tienen un compromiso social bien marcado desde hace décadas, manifiestan sus emociones indicando que en el comedor se sienten bien, cumpliendo un rol social ya que servir a los demás las hace felices, viviendo y desarrollando su vocación sin recibir nada a cambio.
Es importante precisar que, el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) del Midis brinda apoyo alimentario a sus usuarios a través de los comedores populares. El Midis es el ente encargado de dictar los lineamientos de gestión y medidas necesarias para el cumplimiento de los objetivos del PCA.
Este programa se ejecuta de forma descentralizada a través de 238 gobiernos locales: 195 provinciales al interior del país y 43 distritales en Lima Metropolitana.