Offline
Inabif cumple 83 años al servicio de las personas en estado de vulnerabilidad
Publicado en 10/06/2022 00:13
NACIONALES
En estas más de ocho décadas de trabajo abnegado de sus servidores se ha velado por los derechos de peruanos y peruanas en riesgo social o en abandono. Una verdadera familia.

 Más de ocho décadas al servicio de las personas y las familias en situación de vulnerabilidad para garantizar el ejercicio pleno de sus derechos, su libre desarrollo y bienestar, identifican el trabajo del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp), que cumple 83 años.

 

Su labor se centra en la atención integral a niños, niñas y adolescentes sin cuidados parentales; así como a personas con discapacidad y adultas mayores en abandono o riesgo social, con el objetivo de garantizar sus derechos y reintegrarlos a la sociedad o a su familia.
 
En reconocimiento a estos 83 años de trabajo en favor de las personas en situación de vulnerabilidad, la viceministra de Poblaciones Vulnerables, Grecia Rojas, expresó el reconocimiento a la labor que realizan sus trabajadoras y trabajadores que han hecho que esta institución crezca y se fortalezca en el tiempo.  
 
 
“Ustedes son parte fundamental para lograr una institución fuerte, que se ha adaptado a los cambios, mejorando y ampliando sus servicios para restituir derechos a más personas en distintas zonas del Perú. El éxito del Inabif es el éxito de su equipo de trabajo. Personas con vocación de servicio y compromiso que transforman vidas” manifestó la viceministra. 
 
Para el cumplimiento de su labor, la institución cuenta con cuatro unidades de línea directamente relacionadas con las personas beneficiarias, que se encargan de velar por su desarrollo integral y el ejercicio pleno de sus derechos.
 
“Enfocamos nuestra labor en la restitución de derechos de las personas en situación de vulnerabilidad. Trabajamos para que las poblaciones vulnerables accedan a servicios elementales, de manera que logren su desarrollo integral y sean actores protagónicos en la construcción de una sociedad más justa y equitativa”, expresó Sergio Tejada Galindo, director ejecutivo del Inabif.
 
Precisamente al conmemorar, el 12 del presente, el octogésimo tercer aniversario de la institución, mañana viernes, a las 8:30 de la mañana, se realizará una ceremonia especial en el auditorio principal de la institución.
 
 
Servicios del Estado
 
Mediante los 53 Centros de Acogida Residencial (CAR) para niñas, niños y adolescentes que gestiona en todo el país, el Inabif adopta las medidas de protección y atención a menores de edad sin cuidados parentales o en desprotección familiar, remitidos por la Unidad de Protección Especial (UPE), la Defensoría Municipal del Niño, Niña y Adolescente (Demuna) acreditadas o los Juzgados de Familia.
 
Por su parte el Servicio de Educadores de Calle, a través de 124 zonas de Intervención, trabaja en la restitución de los derechos de menores que, por diversas circunstancias, se encuentran inmersos en la mendicidad, trabajo infantil o vida en calle, ayudándolos a superar esta situación que los expone a múltiples peligros. 
 
Asimismo, mediante los 6 Centros de Atención Residencial de Población Adulta Mayor (Carpam), 9 Centros de Acogida Residencial para Personas con Discapacidad (Carpcd), y 3 zonas de intervención del Servicio de Atención Integral para las Personas con Discapacidad (Saipd), el Inabif vela por la salud y seguridad de personas en situación de vulnerabilidad o riesgo social, que requieren atención del Estado.
 
En cuanto a la atención de familias vulnerables para fortalecerlas y prevenir la violencia, la institución actúa a través de 24 Centros de Desarrollo Integral de las Familias (Cedif), realizando actividades de integración, capacitación, consejería, estimulación temprana, refuerzo escolar, y atención al adulto mayor con talleres de capacitación ocupacional.
 
Pensión de Orfandad
 
El Inabif se encarga también de gestionar la entrega de la asistencia económica a niñas, niños y adolescentes que se encuentran en situación de orfandad, con la finalidad de garantizar su acceso a la salud, acceso y continuidad educativa y su proyecto de vida, en el marco de la Ley N ° 31405 y el Decreto de Urgencia N º 020-2021. Precisamente en aplicación de este DU, actualmente se brinda asistencia económica a más de 17 000 menores en situación de orfandad a causa del covid-19.
 
Comentarios