Equipo del Banco Mundial, junto con el alcalde de Lima, verificó las obras que se ejecutan en 10.2 km. del corredor que tendrá 18 estaciones y un patio taller para 120 buses.
El alcalde de Lima, Miguel Romero Sotelo, junto a una misión del Banco Mundial supervisó hoy los avances de la ampliación del tramo norte del Metropolitano, que alcanza al 73 %, y que beneficiará a más de 350 000 vecinos de Independencia, Comas, Carabayllo y otros distritos aledaños, que utilizan este servicio de transporte.
"El propósito de esta visita es supervisar la calidad de esta obra tan importante, cuyo carácter no es solo de infraestructura, sino que generará desarrollo cultural, social y económico a todo el territorio, desde la estación Naranjal hasta Chimpu Ocllo, en Carabayllo", explicó el alcalde metropolitano, durante el recorrido que hizo con representantes del Banco Mundial, entidad que aprobó un préstamo de 93 millones de dólares para hacer realidad este importante proyecto para la ciudad.
La misión de dicho organismo internacional, liderada por el especialista en transporte urbano, Felipe Targa, la integran el consultor Fabián Schvartzer y la consultora Lorena Sierra.
Con este acompañamiento, el Banco Mundial respalda el proyecto y el compromiso de continuar apoyando a la Municipalidad de Lima en los aspectos sociales y ambientales vinculados con la ejecución de esta importante infraestructura, para que se realice de acuerdo con la normativa internacional vigente.
Además del corredor exclusivo de 10.2 km, el proyecto contempla la construcción de 18 estaciones, un patio taller para 120 buses, el sembrado de más de 182 mil m2 de áreas verdes, y más de 3,000 árboles y palmeras a lo largo de la ruta.
También considera la repotenciación de una planta de tratamiento de aguas residuales para la implementación de riego tecnificado, iluminación, cámaras de vigilancia, semaforización, señalización, así como el mantenimiento de las pistas.
Actualmente, se ejecuta el pavimento de concreto y asfalto, las estaciones, el patio taller, el sembrado de áreas verdes con la plantación de 1,500 árboles en diversos parques y bermas centrales de avenidas de Comas y Carabayllo, de los 6,000 que se colocarán en distintas zonas de ambos distritos, además de Independencia.
Posible ampliación
El arquitecto Romero Sotelo indicó que, con el Instituto Metropolitano de Planificación se está analizando la proyección de Chimpu Ocllo hasta Ancón. “Es decir, no termina aquí; esta es una etapa muy importante, pero el planeamiento de la ciudad de Lima lo estamos haciendo formalmente y eso es manejo de territorio”, expresó, al hacer un alto en la inspección a la obra, en la que participaron también representantes de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).