Offline
Labor conjunta busca solucionar problemática económica, agraria y educativa de los municipios
Publicado en 08/06/2022 00:22
NACIONALES
PCM y representantes de las Municipalidades Distritales del Perú instalan mesa de trabajo para canalizar las propuestas y necesidades de la población.

 El acta de instalación de la Mesa Técnica de Desarrollo de las Municipalidades Distritales del Perú" fue suscrita hoy por el titular del Consejo de Ministros, Aníbal Torres y el presidente de la Asociación de Municipalidades Distritales del Perú (Amudip), Alain Mendizábal.

 

El premier Torres sostuvo que este grupo de trabajo, de naturaleza temporal, busca contribuir a la solución de la problemática económica, energética, agraria, educativa, sanitaria y social de las municipalidades distritales del país.
 
Desde el Centro de Convención de Lima donde se desarrolló la reunión entre el Ejecutivo y los alcaldes, el representante del Ejecutivo saludó a los distritos que representan los alcaldes de la Amudip, y reconoció el arduo trabajo que realizan estas autoridades, especialmente las que lideran los territorios donde se encuentran las poblaciones más olvidadas por el centralismo histórico de nuestro país. 
 
"Reconozco la labor que realizan los alcaldes en sus respectivos distritos para canalizar y atender las necesidades más sentidas de la población. Debo decirles que con su trabajo dedicado están contribuyendo a la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía y son, al mismo tiempo, el pilar indiscutible de nuestra democracia y la gestión descentralizada”, comentó.
 
Torres Vásquez indicó que para que esta mesa técnica logre resultados, el Poder Ejecutivo se encargará del diseño y acompañamiento en la ejecución de una estrategia de intervención territorial. 
 
“He comprendido el enorme capital social y humano que tenemos en los rincones más alejados de nuestro país. Ustedes, los alcaldes, son las autoridades que están en la frontera del Estado, demostrando humildad, realismo, pragmatismo y un profundo amor por su pueblo" refirió. 
 
 
Subgrupos de trabajo
 
El titular de la PCM dijo que se formarán dos subgrupos de trabajo. El primero, dijo. se dedicará a analizar la problemática social donde participarán los representantes de los ministerios de Desarrollo e Inclusión Social (Midis); de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), de Educación (Minedu) y de Salud (Minsa), así como 12 representantes departamentales de la Asociación de Municipalidades Distritales del Perú. 
 
El segundo subgrupo de trabajo "abordará la problemática de la falta de infraestructura adecuada en los distritos donde participan los representantes de los ministerios de Economía y Finanzas (MEF); de Vivienda, Construcción y Saneamiento; de Energía y Minas (Minem), de Transportes y Comunicaciones (MTC), así como 12 representantes departamentales de la Amudip.
 
"Creemos firmemente que con un trabajo articulado entre las autoridades de los diferentes niveles de gobierno, con un enfoque orientado a cerrar las brechas en los territorios más vulnerables del país, contribuiremos de manera efectiva al bienestar de todos los peruanos, y encontrar las sendas de desarrollo del país”, puntualizó.
Comentarios