Desde ayer lunes 6 de junio, Migraciones atenderá las 24 horas del día en su sede central de Breña, a fin de agilizar la entrega del pasaportes electrónico a los ciudadanos, anunció el superintendente de la institución, Jorge Fernández Campos.
Para lograr una atención continua, se habilitará un turno de las 21:00 a las 7:00 horas para citas adicionales diarias. El trámite será presencial, puesto que es necesario tomar las huellas dactilares de los usuarios y la imagen que irá en el chip.
El proceso gradual de atención a los usuarios empezará con 80 citas adicionales que se ampliarán de acuerdo a la demanda de la ciudadanía en el transcurso de la semana, previo registro en la página web de la institución a partir de las 14:00 horas.
En el horario nocturno puede acceder cualquier usuario que requiera tramitar su documento de viaje el mismo día, sin necesidad de expresión de causa, viaje, visa, emergencia, u otros motivos.
"Desde este lunes, en la sede central, vamos a trabajar las 24 horas y habilitaremos el turno de madrugada. Hemos hecho esto en gestiones anteriores y la atención fue un promedio de 50 a 60 citas en horario nocturno", refirió en RPP.
Fernández invitó a los ciudadanos que deseen tramitar un pasaporte acudir a este nuevo horario para ir desembalsando las 240 000 citas programadas entre junio y diciembre, de las cuales, anotó, esta gestión ya atendió un promedio de 12 000.
Progresivamente, añadió el funcionario, se planea la ampliación del horario de atención en regiones con alta demanda como Arequipa, Cusco, Piura, Chiclayo y Trujillo, donde progresivamente se atenderá de 7:00 a las 19:00 horas.
Informó que el viernes llegaron 72 000 nuevas libretas de pasaportes electrónicos a la sede central de Migraciones, en Breña, para atender la alta demanda de documentos de viaje registrada en las últimas semanas. "Pasaportes tenemos. Ayer (viernes) hemos recibido el complemento del primer lote de 300 000 pasaportes y tenemos pasaportes para atender a todos los ciudadanos".
Se mantienen citas de día
Fernández Campos precisó que se mantiene la atención para las 400 citas adicionales en la sede central de Breña (de 17:00 a 21:00 horas), y 90 en las sedes Centros MAC: Lima Este (20), Lima Sur (20), Bellavista (10), Ventanilla (10) y la oficina descentralizada ubicada en Municipalidad de La Molina (20). Además de 150 en las regiones del interior del país, de 8:00 a 17:00 horas. El registro para estas atenciones es a partir de las 6:00 horas.
Estos se tramitan vía web desde las 6:00 horas.
El superintendente reconoció que gestionar una cita en Migraciones puede tardar dos o tres meses; sin embargo, añadió, existen otras modalidades, como la de urgencias, es decir, especialmente para los que tienen un viaje programado en las siguientes 48 horas, y otra modalidad permite atender cuando hay circunstancias especiales (viajes por trabajo o estudio).