Offline
Coordinan las acciones para reducir emisiones contaminantes del parque automotor
Publicado en 07/06/2022 08:41
NACIONALES
Los ministerios del Ambiente y de Transportes y Comunicaciones realizan acciones conjuntas.

 De acuerdo a cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada nueve muertes en el mundo está asociada a la deteriorada calidad del aire; y uno de los contaminantes más peligrosos para la salud humana es el material particulado procedente de los medios de transporte, debido a su tamaño, su composición y el uso de combustibles fósiles.

 

Frente a esa problemática, los ministerios del Ambiente (Minam) y de Transportes y Comunicaciones (MTC) desarrollan acciones conjuntas para consolidar los avances en el mejoramiento de la calidad de aire y, por ende, de la calidad de vida de la población. 
 
A continuación se presentan las acciones que han favorecido el logro de estos importantes resultados:
 
– En los últimos 15 años se ha mejorado significativamente en la gestión de la calidad del aire, particularmente en la ciudad de Lima. Gracias al trabajo multisectorial e interinstitucional, se ha mejorado la calidad de los combustibles.
 
– También se han establecido requisitos más estrictos en las emisiones para la importación de vehículos nuevos y usados; y se promueve el uso de vehículos y combustibles más limpios mediante el impuesto selectivo al Consumo, entre otras medidas.
 
- Actualmente, casi la totalidad de combustible comercializado a escala nacional tiene un contenido de azufre de 50 partes por millón (ppm). El D.S. N° 014-2021-EM establece como plazo máximo el primer trimestre del 2024 para comercializar diésel, gasolina y gasoholes con contenido de azufre no mayor de 10 ppm.
 
– El Gobierno estableció la norma de las emisiones Euro 6/VI y equivalentes, para los vehículos de cuatro ruedas, o más, que ingresen al país a partir de octubre del 2024. De ese modo, serán menos contaminantes, gracias a su moderna tecnología que permite reducir las emisiones de material particulado fino (PM 2,5) y óxidos de nitrógeno (NOx).
 
– El Minam lidera el proyecto 'Mejorando sostenibilidad en la movilidad eléctrica para el transporte urbano de bajas emisiones de carbono y un enfoque de responsabilidad extendida del productor en baterías y componentes de vehículos'. Esto tiene entre sus objetivos promover la implementación de flotas eléctricas en el transporte público, mediante la electromovilidad y la implementación de experiencias piloto.
 
– A la fecha, se está ejecutando el Plan de acción para el mejoramiento de la calidad de aire de Lima y Callao 2021-2025 (aprobado mediante la R. M. N° 142-2021-MINAM), que tiene siete objetivos estratégicos e incluye 42 medidas multisectoriales y multiinstitucionales para gestionar las emisiones contaminantes del aire. 
 
Dato:
 
– El transporte es la principal fuente de contaminantes del aire en las zonas urbanas. Impacta negativamente en la calidad de vida de la población, causando afecciones respiratorias y cardíacas atribuibles a las partículas y gases generados durante la combustión de los vehículos automotores que usan combustibles fósiles.
Comentarios